Cañas, J. (2008). Antropología de las Adicciones. Sociedad y familia, (4), Roma, Italia. (pp. 1 - 4).
Fontal Merillas, O. (2012). La educación patrimonial: del patrimonio a las personas. Gijón, Spain: Ediciones Trea. https://elibro-net.ezproxy.sibdi.ucr.ac.cr/es/ereader/sibdi/60522
García Cuetos, M. P. El patrimonio cultural: conceptos básicos. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2014. p. https://elibro-net.ezproxy.sibdi.ucr.ac.cr/es/ereader/sibdi/42282?
Hernández Hernández, F. El patrimonio cultural: la memoria recuperada. Gijón (Asturias): Ediciones Trea, 2012. p. https://elibro-net.ezproxy.sibdi.ucr.ac.cr/es/ereader/sibdi/158769?
Leyva Noa, J. J. (2015). El Patrimonio Cultural Indígena Como Fuente De Sentido Común Desde La Perspectiva De La Participación Comunitaria en Majayara. Revista Panorama, 9(16), 78–90. https://doi.org/10.15765/pnrm.v9i16.638
Maraña, M y Revert Roldán, X. (2020). Patrimonio Cultural y Desarrollo: una mirada a la Agenda 2030 y el rol del patrimonio. Periférica, 21, 180–195. https://doi-org.ezproxy.sibdi.ucr.ac.cr/10.25267/periferica.2020.i21.15
Mora Solera, G. (2018). Programa de atención al adicto, Rostro de Jesús. Alajuela, Costa Rica. Sin publicar.
Pérez, E. Amescua, C. y Arizpe, L. (Coord.). El patrimonio cultural cívico: la memoria política como capital social. México D.F: Editorial Miguel Ángel Porrúa, 2011. p. https://elibro-net.ezproxy.sibdi.ucr.ac.cr/es/ereader/sibdi/
Sissa, G. (2000). El placer y el mal. Filosofía de la Droga. Barcelona.: Ediciones Península.
UNESCO (1982). Declaración de México sobre las Políticas Culturales. Conferencia Mundial sobre las Política Culturales. México del 26 de julio al 6 de agosto de 1982. (p. 1 – 6).
UNESCO (2021). Patrimonio: Índice de desarrollo de un marco multidimensional para la sostenibilidad del patrimonio. https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/digital- library/cdis/Patrimonio.pdf
- Resumen visto - 300 veces
- DOCX - HERENCIA 2022 Vol. 35, No. 1. pp. 45-56 descargado - 38 veces
- PDF - HERENCIA 2022 Vol. 35, No. 1. pp. 45-56 descargado - 166 veces
Licencia
Copyright
© Bernardo Castillo Gaitán, 2022
Afiliaciones
Bernardo Castillo Gaitán
Escuela de Estudios Generales, Universidad de Costa Rica, Costa Rica
Cómo citar
Comentarios
El patrimonio cultural como recurso pedagógico en la rehabilitación de personas con problemas de adicción a las drogas
Vol. 35 Núm. 1 (2022): Revista Herencia enero - junio
Publicado: Jan 27, 2022
Resumen
Recibido: 22-09-2021.
Aprobado: 04-11-2021.
Este artículo presenta una experiencia en la que el Patrimonio Cultural es recurso pedagógico para la rehabilitación de personas con problemas de adicción a las drogas que se desarrolla en el Centro de Rehabilitación de Adictos a las drogas denominado Rostro de Jesús y se ilustra el proceso educativo - creativo que realizan los internos para la conmemoración de los 200 años de vida independiente.