Ingeniería ISSN Impreso: 1409-2441 ISSN electrónico: 2215-2652

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/oai
Funciones de desempeño de seguridad vial para secciones de control en Costa Rica
PDF
EPUB
HTML

Palabras clave

Safety performance functions
Empirical Bayes
national road network
negative binomial regression
network screening
Análisis de sitios de concentración de choques
Bayes empírico
Red Vial Nacional
regresión binomial negativa
seguridad vial

Cómo citar

Hernández Vega, H., Fernández Garita, R. ., Agüero Valverde, J. ., & Jiménez Romero, D. . (2025). Funciones de desempeño de seguridad vial para secciones de control en Costa Rica. Ingeniería, 35(1), 72–89. Recuperado a partir de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/61159

Resumen

Los choques viales representan un alto costo social y económico para el país. Por esta razón, se estudia la Red Vial Nacional de Costa Rica para determinar aquellas secciones de control con potencial de mejora, utilizando funciones de desempeño de seguridad vial.
El estudio se realiza aplicando el método de exceso de frecuencia de choques esperado, ajustado con Bayes empírico. La metodología se toma del Manual de Seguridad de Carreteras de la AASHTO. El análisis se aplica a todas las secciones de control con disponibilidad de datos requeridos para la investigación, por lo que se estudian 911 secciones de control de la Red Vial Nacional.
Se realizaron los análisis para cuatro modelos de choques: totales, solo heridos leves, solo muertos o heridos graves y colisión con motocicleta. Se determinaron las secciones de control con exceso de frecuencia de choques esperado. Además, a partir de los estudios realizados, se determinó que la cantidad de accidentes se ve influenciada principalmente por tres variables: tipo de superficie, condición de señalización y ancho de superficie.
Es recomendable que se generen planes para mejorar la seguridad vial en las secciones de control con mayor exceso de frecuencia de choques esperado, debido a que representan un mayor potencial de mejora en términos de seguridad vial. Por otro lado, se sugiere estudiar las secciones de control con menor exceso de frecuencia de choques esperado para conocer las condiciones que tienen estos sitios.

PDF
EPUB
HTML

Citas

Unidad de Estadísticas Demográficas, Estadísticas Vitales 2017 POBLACIÓN, NACIMIENTOS DEFUNCIONES Y MATRIMONIOS. San José, Costa Rica: INEC, 2018.

Unidad de Estadísticas Demográficas, Estadísticas Vitales 2019 POBLACIÓN, NACIMIENTOS DEFUNCIONES Y MATRIMONIOS. San José, Costa Rica: INEC, 2020.

Unidad de Estadísticas Demográficas, Estadísticas Vitales 2021 POBLACIÓN, NACIMIENTOS DEFUNCIONES Y

MATRIMONIOS. San José, Costa Rica: INEC, 2022.

AASHTO, Highway Safety Manual, 1 ed. Washington D.C., Estados Unidos: AASHTO, 2010.

V. G. Valencia-Alaix, B. Restrepo Betancur, C. Lizarazo Jimenez y R. A. Pineda Mendez, “Estimation of Safety Performance Functions (SPF) at signalized intersections in Medellín Colombia”, Dyna, vol. 87, no. 214, pp. 215–220, jul. 2020, doi: 10.15446/dyna.v87n214.83880.

R. Guadamuz-Flores y J. Agüero-Valverde, “Cruces ferroviarios con promesa de mejora en seguridad vial en Costa Rica”, Infraestructura Vial, vol. 21, no. 38, pp. 1–8, 2019, doi: 10.15517/iv.v21i38.38280.

J. A. García, C. G. Lizarazo, S. C. Mangones, L. A. Bulla- Cruz y E. Darghan, “Safety performance of dedicated and preferential bus lanes using multivariate negative binomial models for Bogotá, Colombia”, Accid. Anal. Prev., vol. 202, p. 107595, jul. 2024, doi: 10.1016/j.aap.2024.107595.

J. Agüero-Valverde, “Determinación de rutas con potencial de mejora utilizando funciones de desempeño de seguridad vial: caso de Costa Rica”, Infraestructura Vial, vol. 18, no. 32, pp. 39–52, dic. 2016, doi: 10.15517/iv.v18i32.29783.

H. Ospina-Mateus, L. A. Quintana Jiménez, F. J. Lopez-Valdez y S. Sankar Sana, “Prediction of motorcyclist traffic crashes in Cartagena (Colombia): development of a safety performance function”, RAIRO-Operations Research, vol. 55, no. 3, pp. 1257–1278, abr. 2021, doi: 10.1051/ ro/2021055.

M. M. A. Manan, T. Jonsson y A. Várhelyi, “Development of a safety performance function for motorcycle accident fatalities on Malaysian primary roads”, Saf. Sci., vol. 60, pp. 13–20, dic. 2013, doi: 10.1016/j.ssci.2013.06.005.

COSEVI, “Costa Rica: Longitud de la red vial”. https:// datosabiertos.csv.go.cr/dataviews/234872/costa-rica-longitud- de-la-red-vial/ (accesado en 25 may., 2023).

V. Varela Araya y J. Agüero-Valverde, “Modelos de frecuencia de choques para segmentos de intersecciones: ruta 34 en

Costa Rica”, Ingeniería, vol. 28, no. 1, pp. 41–59, oct. 2018, doi: 10.15517/ri.v28i1.31071.

E. A. Castro Estrada y J. Agüero-Valverde, “Aplicación del método Bayes Empírico en análisis de seguridad vial: el

caso de la Ruta 32 en Costa Rica”, Ingeniería, vol. 25, no. 1, pp. 33–46, feb. 2015, doi: 10.15517/ri.v25i1.17304.

L. M. Moya Fernández, “Análisis de choques en la ruta 27 usando modelos multivariados”, Tesis de Maestría, Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica, 2019.

S. Rodríguez Shum, “Análisis de sitios de concentración de choques viales mediante la utilización de sistemas móviles para el inventario de carreteras en la Ruta Nacional 1”, Tesis de Maestría, Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa

Rica, 2019.

V. Varela Araya, “Análisis de sitios de concentración de choques viales en la Ruta Nacional 34 utilizando el método de exceso de frecuencia de choques esperado con el ajuste de Bayes empírico”, Tesis de Licenciatura, Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica, 2016.

M. A. Leiva López, “Análisis de sitios de concentración de choques viales en la Ruta Nacional 2, mediante el método de exceso de frecuencia de choques esperado”, Tesis de Licenciatura, Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica, 2016.

E. A. Castro Estrada, “Análisis de tramos de concentración de choques viales en la Ruta Nacional 32, utilizando el Método de exceso de frecuencia de choques esperado con el ajuste de Bayes empírico”, Tesis de Licenciatura, Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica, 2013.

Secretaría de Planificación Sectorial, “Trazado Red Vial Nacional”. Sistema Nacional de Información Territorial. https://www.snitcr.go.cr/ico_servicios_ogc_info?k=bm9kbzo6MTIx& nombre=MOPT%20-%20Secretar%C3%ADa% 20de%20Planificaci%C3%B3n%20Sectorial (accesado en 25 may., 2023).

E. Hauer, “Even correctly specified and well-estimated regression models can mislead”, Accid. Anal. Prev., vol. 194, p. 107239, ene. 2024, doi: 10.1016/j.aap.2023.107239.

R. Elvik, P. Christensen y A. Helene Amundsen, Speed and road accidents an evaluation of the power model. Oslo, Noruega: Transportøkonomisk Institutt, 2004.

J. Yuan, M. Abdel-Aty, J. Fu, Y. Wu, L. Yue y N. Eluru, “Developing safety performance functions for freeways at different aggregation levels using multi-state microscopic traffic detector data”, Accid. Anal. Prev., vol. 151, p. 105984, mar. 2021, doi: 10.1016/j.aap.2021.105984.

S. Das, S. R. Geedipally y K. Fitzpatrick, “Inclusion of speed and weather measures in safety performance functions for rural roadways”, IATSS research, vol. 45, no. 1, pp. 60–69, abr. 2021, doi: 10.1016/j.iatssr.2020.05.001.

N. Shirani-Bidabadi, M. Anderson, N. Mallipaddi y K. Haleem, “Developing Bicycle-Vehicle Crash-Specific Safety

Performance Functions in Alabama Using Different Techniques”, Accid. Anal. Prev., vol. 146, p. 105735, oct. 2020, doi: 10.1016/j.aap.2020.105735.

G. Zhai, K. Xie, D. Yang y H. Yang, “Developing equity- aware safety performance functions for identifying hotspots of pedestrian-involved crashes”, Accid. Anal. Prev., vol. 207, p. 107759, nov. 2024, doi: 10.1016/j. aap.2024.107759.

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Henry Hernández Vega, Rodolfo Fernández Garita, Jonathan Agüero Valverde, Diana Jiménez Romero

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.