Resumen
El Estado de Flujo de Efectivo, tuvo su origen en lo que se llamó en un inicio el Estado de Dónde se obtuvo y a donde fue a Parar, que era aumentos y disminuciones de las partidas del Balance General. En la APB Opinión Nº 3 de 1963 se cambio el nombre a “Estado del Origen y Aplicación de los Recursos” (Kieso, 1991: 1100) y en 1971 con la APB Opinión 19 se cambio el nombre a “Estado de cambios en la situación financiera” (Kieso, 1991: 1100). El 15 de julio de 1988 el FASB el pronunciamiento FAS-95 le da el nombre de “Estado de Flujos de Efectivo”. La NIC 7 establece que la presentación para el Estado de Flujo de Efectivo, debe adaptarla según su naturaleza de las actividades de la empresa, clasificándolas en actividades de operación, de inversión y de financiación. El Estado de Flujo de Efectivo se puede elaborar por dos métodos, a saber: Indirecto y Directo.La diferencia básica entre los métodos es la forma de presentación de la información presentada en las actividades de operación y la realización de una conciliación de ingresos netos de operación al final del Estado de Flujo de Efectivo. El flujo de actividades de operación en ambos métodos debe ser igual.
##plugins.facebook.comentarios##
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.