Revista de Ciencias Jurídicas ISSN Impreso: 0034-7787 ISSN electrónico: 2215-5155

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/oai
Militarismo y antimilitarismo. Las aristas del tema

Resumen

El tema de que me ocuparé es de aquéllos que, por acertada y juiciosamente que se consideren, comprometen seriamente la responsabilidad de quien los aborda. Muchos compatriotas, por esta razón, prefieren callar y ocultar su pensamiento sobre él. Yo prefiero asumir la responsabilidad que me incumbe, como hombre de estudio o de pensamiento. Pero, en cambio, no quiero que se atribuyan ideas u opiniones que realmente no tengo. Es más que probable que muchos de los lectores del Apéndice a la primera parte de mi libro "Las causas de la inestabilidad política en América Latina" (Maracaibo, Imp. de la U. del Zulia, 1966), en el que estudio el papel de las fuerzas armadas en el Estado moderno, la crisis del gobierno civil Y la participación de aquéllas en política en esta parte América, me clasifiquen sin titubear entre los antimilitaristas.

Va me ha pasado en otra oportunidad en que, para definir mi adhesión a un nuevo partido político, hube de deslindar mi posición frente al militarismo y al clericalismo, a los que respectivamente definí a fin como la mezcla de los militares en política y de los sacerdotes la acción temporal.

 

https://doi.org/10.15517/rcj.1968.16812
PDF

Comentarios

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.