Directrices para autores/as
REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS
1. Los artículos deben ser originales e inéditos.
2. El artículo no sobrepasará las 25 cuartillas tamaño carta y a doble espacio; y, se presentará con el tipo de letra Times New Romanen 14 puntos, las notas al pie de página en 12 puntos.
3. De cada artículo se presenta un original en papel y dos versiones electrónicas (disquete o CD).
4 El título responde de manera concreta y específica al contenido del artículo. No extenderlo a más de ocho palabras.
5. El artículo se acompaña con:
a) Un resumen de seis líneas en español y en otro idioma.
b) Cinco palabras clave en español y en otro idioma.
c) El índice respectivo.
El autor es responsable de este punto 5.
6. Las páginas del artículo deben numerarse.
7. Cada trabajo presentado debe incluir la bibliografía utilizada. Esta se consignará al final y por orden alfabético del autor.
8. La bibliografía incluye los siguientes datos:
a) De libro: autor, año de la primera edición si está consignado, título del libro (subrayado),edición utilizada, ciudad, editorial, año, páginas.
b) De publicaciones periódicas: autor, título del artículo (entre comillas).
Nombre de la publicación (subrayado), año, volumen, número, páginas.
c) De textos electrónicos:
“Responsable principal. Título [tipo de soporte]. Responsable(s) secundario(s).
Edición. Lugar de publicación: editor, fecha de publicación, fecha de actualización/revisión.
Descripción física. (Colección).
Notas. Disponibilidad y acceso [Fecha de consulta].
Número actualizado.
Ejemplo: “Library of Congress. History and development of the Library of Con- gressmachine-assisted realization of the virtual electronic library [en lineal]. [Washington, D.C.:Library of Congress], 15 June 1993. <gopher://Icmarvel.loc.gov:70/00/about/ history>[Consulta: 5 mayo 1997]”. (Fragmentos: Norma ISO690).
9. El autor del artículo debe indicar brevemente sus datos personales, profesionales, académicos, adscripción laboral, e-mail, teléfono y fax.
10. Sistema de arbitraje: el Consejo Asesor o Comisión Editorial tiene, además, la función evaluadora o de arbitraje. Se contará, además, con árbitros externos.
11. Se deberá cumplir con el Código de Etica
12. Se realizará una revisión pertinente para prevenir el plagio. Si se llega a detectar, el artículo respectivo no se publica.
13. La bibliografía de cada artículo debe cumplir con lo dispuesto por el Sistema de Chicago (guía de citación).
14. Cumplimiento con los servicios de valor agregado
15. Cumplimiento con las políticas de presentación digital