Resumen
Este trabajo se centra en el análisis de las mujeres que, en Costa Rica desde finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, fueron teósofas, masonas y activistas en el movimiento de reivindicación de los derechos de las mujeres. En la primera parte se utiliza como criterio para identificarlas su participación, como fundadoras o miembros, en tres organizaciones: la Sociedad Teosófica de Costa Rica, la logia Saint Germain no. 621 y la Liga Feminista de Costa Rica. La segunda parte explora aspectos biográficos y los nexos sociales y políticos de estas activistas.
##plugins.facebook.comentarios##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2020 REHMLAC+, Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus