Reflexiones en torno a la novela Tocar a Diana de Anacristina Rossi

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/ca.v21i2.62287

Palabras clave:

Intercambios y memorias

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Paola Palma Madrigal, Universidad Autónoma de Centroamérica, Palmares, Alajuela, Costa Rica

    Costarricense. Maestría Académica en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Profesora en la Universidad Autónoma de Centroamérica, Palmares, Alajuela, Costa Rica. Correo electrónico: paola21palma@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0009-0008-3282-9207

Referencias

Bass, Ellen y Davis, Laura. (1995). El coraje de sanar. Guía para mujeres supervivientes de abusos sexuales en la infancia. Ediciones Urano.

Borges, Jorge Luis. (2005). Emma Zunz. En El Aleph. La Nación.

Eagleton, Terry. (2009). ¿Qué es una novela? En La novela inglesa: una introducción. Akal.

Lagarde, Marcela. (2021). Los cautiverios de las mujeres. Madresposas, monjas, putas, presas y locas. Siglo XXI Editores.

Moretti, Franco. (2008). La novela: historia y teoría. New Left Review, 52, 101-113.

Observatorio de Género del Poder Judicial. (s.f.). Delitos sexuales. https://observatoriodegenero.poder-judicial.go.cr/index.php/soy-especialista-y-busco/estadisticas/delitos-sexuales

Rossi, Anacristina. (2019). Tocar a Diana. Alfaguara.

Descargas

Publicado

15-10-2024

Número

Sección

[.intercambios y memorias.] (sección no arbitrada)

Cómo citar

Reflexiones en torno a la novela Tocar a Diana de Anacristina Rossi. (2024). Cuadernos Inter.c.a.Mbio Sobre Centroamérica Y El Caribe, 21(2), e62287. https://doi.org/10.15517/ca.v21i2.62287