Anuario de Estudios Centroamericanos ISSN Impreso: 0377-7316 ISSN electrónico: 2215-4175

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/oai

Anuario de Estudios Centroamericanos

Número actual

Vol. 49 (2023)
Publicado January 1, 2023
Volumen 49 (enero-diciembre)

Volumen abierto

Dossier: Diálogos transnacionales en los Estudios Centroamericanos

El Anuario de Estudios Centroamericanos (AECA), fundado en 1974, es una revista académica de acceso abierto, editada en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica. Es una publicación continua presentada en formato electrónico. En la actualidad es una de las pocas publicaciones que se realizan sobre América Central bajo una perspectiva regional. Así, el AECA cubre temas que se ocupan del análisis de la realidad histórica y presente de la región centroamericana y de las sociedades que la constituyen.

El Anuario es una publicación internacional. En sus páginas tienen cabida artículos, ensayos y reseñas que se realicen, en español e inglés, desde una perspectiva interdisciplinaria en el amplio espectro de las ciencias sociales y la cultura en general, tanto dentro como fuera de la región. El objetivo central es comprender las sociedades centroamericanas desde las más diversas perspectivas: económicas, sociales, políticas y culturales. De manera que se puedan obtener explicaciones científicas y académicas a las principales problemáticas que aquejan la región o que la caracterizan desde sus tradiciones, cultura material e inmaterial, poblaciones y grupos étnicos, género y ambiente, entre otros aspectos.

Esta publicación le proporciona un DOI a cada artículo. Su financiamiento proviene de la Universidad de Costa Rica.

El AECA está dirigido a personas interesadas en la realidad actual e histórica de la región centroamericana. Actualmente, se encuentra en índices rigurosos como SciELO, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Latindex, REDIB, entre otros. 

Uso de Protocolo de Interoperabilidad:

El Anuario de Estudios Centroamericanos utiliza el protocolo de interoperabilidad OAI-PMH  https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/oai

Dossier (Sección arbitrada)

Luis Pulido Ritter
1-17
Las Noches de Babel de Ricardo Miró: recepción, mimetismo y crítica de una novela de la Zona de Tránsito en Panamá
https://doi.org/10.15517/aeca.v49i00.58541
PDF
Jorge Luis Roquebert Leon, Víctor Ortiz
1-25
The Hanseatic Project in Panama: from Autonomy and Free Trade in the 19th Century to Sovereignty and Institutional Transitism in the 20th Century
https://doi.org/10.15517/aeca.v49i00.58542
PDF
Roberth Steven Gutiérrez-Murillo, Patrícia Krieger Grossi
1-33
Integración regional y soberanía sanitaria: Una lectura salubrista sobre el Sistema de la Integración Centroamericana
https://doi.org/10.15517/aeca.v49i00.58561
PDF
Orestes Enrique Díaz Rodríguez , Andrea Santibáñez Espinosa de los Monteros
1-46
Popularidad presidencial y alternancia o continuidad en el poder en América Central: Un estudio comparado
https://doi.org/10.15517/aeca.v49i00.60420
PDF
Suyapa G. Portillo Villeda
1-27
Olimpia Edelmira Figueroa resistiendo y “cuidando hombres” en los campos bananeros de Honduras
https://doi.org/10.15517/aeca.v49i00.60472
PDF
Ana Patricia Rodríguez
1-23
Desentrañando los regímenes de la verdad: La literatura extrema del Triángulo Norte
https://doi.org/10.15517/aeca.v49i00.60480
PDF
Jennifer A. Cárcamo
1-37
En búsqueda de los “archivos rebeldes” e historias comunistas de Centroamérica: Notas de campo
https://doi.org/10.15517/aeca.v49i00.60482
PDF
Juan Manuel Pérez
1-41
El Ejército como reformador: La juventud militar en El Salvador, 1948-1960
https://doi.org/10.15517/aeca.v49i00.60564
PDF
Sergio Cabrales Domínguez, Walter López Castillo
1-32
Una región en riesgo: oportunidades, vacíos y desafíos para la investigación social de desastres en Centroamérica
https://doi.org/10.15517/aeca.v49i00.60598
PDF
Ver todos los números