Talleres de lectura para estimular metodologías STEAM, en Upala, Costa Rica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/pa.v25i45.65309

Palabras clave:

compresión lectora, cuento, Biblioteca Pública de Upala, STEAM

Resumen

El proyecto de extensión “Implementando metodologías STEAM para la enseñanza de ciudades sostenibles a través de la robótica en niños y niñas para el cantón de Upala” fomenta la robótica educativa como una herramienta para cerrar brechas tecnológicas, sin embargo, independiente de lo que se quiera enseñar o de la metodología utilizada la lectura es un eje fundamental de la formación de los niños y niñas. Por tanto, el objetivo de este artículo es compartir la experiencia de talleres de lecturas y jornada literaria como estrategia para estimular la lectura en niños y niñas del cantón de Upala. El proyecto se desarrolló con apoyo de la Unidad de Gestión Socioeducativa, encargada de la Biblioteca Pública del Cantón, desde la biblioteca se realizó la divulgación e inscripción a los talleres, se utilizaron también poblaciones cautivas en escuelas seleccionadas en los distritos de impacto, sobre todo en zonas fronterizas. Los talleres fueron participativos, se utilizaron diferentes técnicas para fortalecer competencias de compresión y fluidez lectora, así como la adquisición de vocabulario, se trabajó específicamente con literatura científica sobre protección del medio ambiente, vida silvestre y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se impartieron talleres de 90 minutos para grupos de 25 niños y niñas. Como resultados, se fortalecieron competencias en 798 niños y niñas a través de las diferentes actividades. Uno de los aspectos más importantes en el proceso lector de la niñez es generar la necesidad de leer. De manera que, si los infantes logran comprender los textos y disfrutar con ellos, se fortalecerá los hábitos de lectura independiente, que le permitirá acercarse a la experiencia literaria en los diversos momentos de su formación académica y humana.

Referencias

Flotts, M., y otros. (2016). Aportes para la enseñanza de la lectura. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO). https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000246079

Maldonado, L. F., y Ramos, N. (2021). Una estrategia STEAM anclada en la fábula digital para mejorar la comprensión lectora. Conocimiento Global, 6(2), 109–122. https://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/234

Ministerio de Educación Pública. (2014). Programa de estudio de Español para segundo ciclo de la Educación General Básica. Dirección de Desarrollo Curricular. https://www.mep.go.cr/sites/default/files/media/espanol2ciclo.pdf

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. (2018). Índice de desarrollo social 2017 (1 recurso en línea, 126 p.). Área de Análisis del Desarrollo. https://www.mideplan.go.cr/indice-desarrollo-social

Programa para la Conservación de los Murciélagos de México. (s. f.). Programa para la Conservación de los Murciélagos de México [Folleto]. Instituto de Ecología, UNAM. https://www.relcomlatinoamerica.net/images/PDFs/Folletos/FolletoPCMM.pdf

Roldán, L. (2019). Leer, comprender y aprender en la escuela secundaria: enfoques y perspectivas. Psicologia USP, 30, e180126. https://doi.org/10.1590/0103-6564e20180126

Salto, M., González, V., y Flores, M. (2024). Cuentacuentos: formación docente en el arte de escribir y contar cuentos. Revista Varela, 24(67), 55–64. https://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1679/2595

Santillán, A., Jaramillo, E., Santos, R., y Cadena, V. (2020). STEAM como metodología activa de aprendizaje en la educación superior. Pol. Con. (Edición núm. 48), 5(08), 467–492. https://orcid.org/0000-0002-8610-6724

Tabash, N. (2009). La lectura interactiva en el desarrollo de las habilidades de comprensión de lectura y de expresión escrita. Revista de Lenguas Modernas, (12). https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/9479

Publicado

2025-07-04