Número actual
El nuevo número de la REHMLAC+, más allá de informar y aportar conocimiento riguroso sobre la historia global de la masonería, invita al disfrute intelectual. Los lectores y las lectoras encontrarán en estas páginas investigaciones que destacan por su esmero metodológico, por la seriedad en la búsqueda y análisis de fuentes documentales, y por su capacidad para delimitar y problematizar los múltiples debates en torno al rol de la masonería en la sociedad —y viceversa—.
Este número se caracteriza, además, por una rica diversidad temática: Desde enfoques holísticos hasta aproximaciones más introspectivas, espirituales o sociológicas. La pluralidad de perspectivas enriquece el diálogo historiográfico y reafirma el valor académico de la revista como espacio de encuentro para investigaciones maduras y emergentes.
Al mirar hacia atrás, el recorrido de la REHMLAC+ se revela cada vez más sólido. Los esfuerzos iniciales para fundar y sostener esta publicación —única en su género, universitaria, académica, con periodicidad constante— han dado frutos visibles. Este nuevo número refleja ese crecimiento: Autores ya consolidados comparten espacio con nuevas generaciones de investigadores e investigadoras, configurando un panorama vibrante y en constante evolución.
Como es habitual, el número se completa con reseñas de publicaciones recientes sobre el fenómeno masónico. Estas reseñas buscan mantener un equilibrio entre la crítica bibliográfica tradicional y el ensayo académico, integrando cada obra reseñada en el contexto más amplio del debate historiográfico, como una pieza significativa —pero no exclusiva— del gran rompecabezas que es la historia de la humanidad.
Les invitamos, como siempre, a leer, reflexionar... y disfrutar.