Resumen
El tiempo de entrega de una obra civil en construcción es uno de los factores más importantes que requieren planeamiento y control para alcanzar la eficiencia y eficacia para el propietario de la obra. Todo propietario desea obtener la obra civil lo antes posible, sea para venderla, alquilarla o utilizarla, recuperando así más pronto su inversión o cumpliendo sus objetivos comerciales. En el caso de la obra pública, el ciudadano que usa la carretera, la escuela o el hospital público, desea contar con el servicio lo antes posible para resolver sus necesidades. De esta forma se lleva el beneficio a la región donde se construyó la obra pública en el tiempo requerido, sin demoras, que afecten el suministro de los servicios públicos. En el caso del transporte, las carreteras construidas en un tiempo razonable permiten habilitar la comunicación regional y facilitar el desarrollo económico de una región mediante la movilidad de personas, vehículos, cargas, etc. Por el contrario, cuando las obras de carretera se demoran mucho tiempo, se retrasa también el desarrollo regional y económico del país. (ref. No.2 y No.6)
Referencias
Asamblea Legislativa de Costa Rica. Ley y reglamento de la Contratación Administrativa de la República, año 1996, San José, Costa Rica
Barrie & Paulson. Professional Construction Management. Edit. McGraw Hill, USA, 1992
Robin & Fairweather. Construction Claims, prevention and resolution, Editorial McGraw Hill, USA, 2001
Garza; Juan. Valores para el ejercicio profesional. Editorial Prentice, México, 2004
Garza, Voster & Parwin. Total float traded as commodity. Jounal of Construction Engineering and Management. American Society of Civil Engineers, Vol. 117, No.4, 1991, USA
Kraemer, Pardillo, Rocci & otros. Ingeniería de Carreteras, Tomo I, Editorial Mc Graw Hill- España, 2002.
Householder & Rutland. Who owns the float?. Jounal of Construction Engineering and Mavnagement. American Society of Civil Engineers, Vol. 116, No. 1, 1990, USA.
Miller, Rielle. Moral Courage. Del Website: www.respondanet.com Congreso UNESCO
Lanamme, Universidad de Costa Rica. Auditoría técnica externa de obra Mejoramiento de ruta No. 606, Interamericana Guacimal, año 2002, San José, Costa Rica y cartel de contratación.
Lanamme, Universidad de Costa Rica. Auditoria técnica externa de obra Mantenimiento periódico de la ruta No. 1, Sección Barranca-Peñas Blancas, 2003, San José, Costa Rica y cartel de contratación.
Project Management Institute. (PMI) Una guía a los fundamentos de la Dirección de proyectos, Pensilvania, USA, 2002.
Schmidt, Eduardo. Etica y negocios en América Latina. Editorial Universidad del Pacífico, Perú, 2002.
Serpell & Alarcón. Planificación y control de proyectos, Editorial Universidad Católica de Chile, año 2002.
Serpell, Alfredo. Administración de Operaciones de Construcción, Editorial Universidad Católica de Chile, 1997.
Suárez, Carlos. Costo y tiempo en edificación. Editorial Limusa México, 1990.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Marcos Rodríguez Mora (Autor/a)