Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Scientific Papers

Vol. 19 No. 33 (2017): Journal 33

Road signage and road safety in bus rapid transit corridors: transmilenio in Bogotá

DOI:
https://doi.org/10.15517/vd330c54
Submitted
November 12, 2025
Published
2025-11-12

Abstract

The increase in traffic accidents in most countries of the world has triggered the alarms in urban and interurban mobility safety. Accidents occur both in public transport systems, such as private vehicles or mass transit systems. In this paper, the influence of road signage on users' road safety of the Transmilenio system in the main arterial of the Caracas Avenue in Bogotá, Colombia is studied through descriptive analysis and on-site inspection. The results show that it is urgent that national and municipal governments implement mitigation policies and measures aiming at decreasing socio-economic and psychological effects generated by motorized traffic

References

  1. Asprilla, Y. & Rey E. (2012). La implementación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá y sus retos en el futuro. Tecnogestión 9 (1), 26-40. Recuperado 20 noviembre 2015 de: http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/tecges /article/view/5649/7167
  2. Chan, M. (2011). Comunicado de prensa: Unidos para frenar las muertes y los traumatismos causados por el tránsito, Organización Mundial de la Salud, EE.UU. Recuperado 3 enero 2016 de: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2011/road _safety_20110506/es/
  3. Congreso de Colombia (1993). Ley 105 sobre la Planeación del Sector Transporte en Colombia. Diario Oficial No. 41.158. Recuperado 12 diciembre 2015 de: http://www. secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0105_1993.html
  4. Duarte F. & Rojas F. (2012). Intermodal Connectivity to BRT: a Comparative Analysis of Bogotá and Curitiba. Journal of Public Transportation, 15 (2), 1-18. Recuperado 4 marzo 2016 de: http://www.nctr.usf.edu/wp-content/uploads/2012/07/JPT15.2Duarte.pdf
  5. El Universal (2013). Cuatro heridos por accidente de TransMilenio al norte de Bogotá. Recuperado 15 mayo 2015 de: http://www.eluniversal.com.co/colombia/bogota/cuatro-heridos-por-accidente-de-transmilenio-al-norte-de-bogota-139475
  6. Fondo de Prevención Vial (2014). Guía de lineamientos en seguridad vial y peatonal para diseño y operación de sistemas de transporte masivo en buses. Recuperado 12 mayo 2015 de: http://clementinagrafica.blogspot.mx/2014/05/guia-de-lineamientos-en-seguridad-vial.html
  7. Gallardo, V. (2014). Lectura en señales de tránsito: Una revisión al impacto de la tipografía en las personas. Recuperado marzo 26 2016 de: https://www.academia.edu/21451828/Lectura_en_se%C3%B1ales_de_tr%C3%A1nsito_Una_revisi%C3%B3n_al_impacto_de_la_tipograf%C3%ADa_en_las_personas_espa%C3%B1ol_
  8. Global BRT Data. (2016). Datos de Sistemas prioritarios de autobús de tránsito rápido, WRI-Brasil, EMBARQ-IEA, SIBRT. Recuperado 2 junio 2015 de: http://brtdata.org
  9. Google Earth (2016). Imágenes del corredor troncal del sistema Transmilenio, Ave Caracas, Colombia. Recuperado 12 febrero 2016 de: https://www.google.com.mx /intl/es/Earth
  10. International Road Assessment Programme – IRAP (2009). Metodología calificación por estrellas para vías más seguras. Londres. Disponible en http://www.irap.org/en/about-irap-3/methodology/category/10-previous-model-methodology-papers
  11. Jimeno, Berceruelo, M. L. (2013). Seguridad vial: Influencia de la señalización vertical. Revista técnica de la asociación española de Carreteras, (190), 41-49. Recuperado de 25 marzo 2016 de: http://www.afasemetra.com/doc/Articulos/CARRETERAS%20190 %20AEC.pdf
  12. Lindau, L., Hidalgo D. y Facchini, D. (2010). Curitiba, the cradle of Bus Rapid Transit. Built Environment, 36, (3), 274-282. Recuperado 17 noviembre 2015 de: http://www. sibrtonline.org/downloads/built-environment-curitiba-oct19 4db0b5ac230da.pdf
  13. Márquez, E. (2011). Señales: Características de Visibilidad y Legibilidad. Instituto de Diseño de Valencia. España. Recuperado 25 marzo 2016 de: http://wiki.ead.pucv. cl/images/5/51/Se%C3%B1ales__Caracter%C3%ADsticas_de_Visibilidad_y_Legibilidad.pdf
  14. Ministerio de Transporte (2015). Manual de señalización vial: Dispositivos para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorutas de Colombia. Recuperado 11 mayo 2016 de: https://www.mintransporte.gov.co/Documentos/documentos_del_ministerio/Manuales/manuales_de_senalizacion_vial
  15. Ministerio de Transporte (2014)- Plan Nacional de seguridad Vial 2013-2021. Recuperado diciembre de 2015 https://culturavial.files.wordpress.com/2014/01/consulta _plan_nacional_de_seguridad_vial_colombia_2013-2021.pdf
  16. Organización de Estados Americanos (1991). Manual Interamericano de dispositivos para el Control del tránsito en calles y carreteras. Recuperado 2 abril 2016 de: http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/013431-Libro.pdf
  17. Organización de Naciones Unidas (1949). Primera asamblea de países miembros, con el fin de discutir una propuesta para la unificación de las señales de tránsito. Ginebra, Suiza.
  18. Consejo Económico y Social (1955). Aprobación del sistema mundial de señales. l. New York. EE.UU
  19. Organización Mundial de la Salud-OMS (2015). Informe mundial sobre la situación de la seguridad vial. Recuperado 27 noviembre 2015 de: http://www.who.int/violence_injury_ prevention/road_safety_status/2015/en/
  20. Rune, E. Hoye, A., Vaa, T. & Sorensen, M. (2013). Manual de Medidas de Seguridad Vial. España: Fundación Mapfre.
  21. Secretaria de Comunicaciones y Transporte (2014). Manual de señalización vial y dispositivos de seguridad. Dirección General de servicios técnicos, sexta edición. México. Recuperado 11 mayo 2016 de: http://sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGST/Manuales/NUEVOSENAL AMIENTO/manualSenalamientoVialDispositivosSeguridad.pdf
  22. Secretaria Distrital de Movilidad (2016). Respuesta oficio solicitud sobre Informe Accidentalidad sistema Transmilenio, Colombia. Recuperado 2 abril 2016 de: www. movilidadbogota.gov.co/
  23. Tignor, S (1999). Traffic Control devices. Washington, D.C.: Institute of Transportation Engineers.
  24. Transmilenio (2014) Informe de Gestión Transmilenio. Recuperado 4 abril 2016 de: http://www.transmilenio.gov.co/sites/default/files/informe_de_gestion_2014_version_final_1.4_22_de_abril_de_2015.pd

Downloads

Download data is not yet available.