Procedimiento para el estudio y proyecto del reciclado en frío con emulsión basado en el seguimiento y análisis de diferentes obras

Resumen

La reutilización de los materiales bituminosos procedentes de pavimentos ejercidos no puede considerarse como una técnica nueva en la conservación y rehabilitación de los firmes de carreteras, ya que su empleo, de forma más o menos generalizada, arranca en 1973 como consecuencia de la crisis del petróleo. El reciclado en frío in situ como alternativa al fresado y reposición convencional, presenta una serie de ventajas técnicas, económicas y ambientales sobradamente conocidas. 

PDF

Referencias

Castillo, S. Técnicas y metodologías empleadas en el estudio de una mezcla mixta para la rehabilitación de pavimentos reciclados en frío in situ empleando emulsión y cemento. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de Catalunya., 1999.

Fernández del Campo, J.A. Estabilización y reciclado con emulsión, IV Congreso Nacional de Firmes, pp. 59-65,1998.

Pérez Jimenéz, F.E. Documentos de referencia para el reciclado: especificaciones, normativa y reccomendaciones. Situación actual y necesidades, IV.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Rodrigo Miró Recasens (Autor/a)

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##