Mezclas con graduación discontinua

Resumen

Este proyecto busca analizar el comportamiento de mezclas con graduación discontinua, usando ligantes y agregados de uso común en Costa Rica, con el fin de generar especificaciones enfocadas al diseño y construcción de mezclas más resistentes a la deformación plástica y de mayor durabilidad. Para lograr esto, se trabajó en la selección de granulometría óptima, se realizaron diseño de mezcla Marshall, diseños de mezcla Superpave y se analizó la deformación plástica a escala de laboratorio mediante la pista de ensayo de Georgia, lo módulos resilientes, obtenidos a través del ensayo de tensión indirecta y ensayos de inmersión-compresión ( resistencia retenida a la tensió diametral y a la compresión uniaxial).

Se ha encontrado que la falla de cubicidad del agregado puede afectar el desempeño de este tipo de mezclas, ya que no se logra un buen contacto piedra sobre piedra. Las mezclas fabricadas con fibra de celulosa presentaron mayores deformaciones con respecto a la mezclas fabricadas sin fibra de celulosa y la resistencia (seca y condicionada) obtenida en mezclas fabricadas con fibra de celulosa es menor a la resistencia obtenida en mezclas fabricadas sin fibra de celulosa.

PDF

Referencias

Asphalt Institute, The Asphalt Handbook. Asphalt Institute, 1989 Bolzán, P, Especificaciones Técnicas Particulares, Argentina, 2002.

Brown, Manglorkar. Evaluation of laboratory properties of SMA mix-tures. NCAT Report No.93-5 1993

Kandhal, Roberts, otros, Hot Mix Asphalt Materials, Mixture Design and Construction, NAΡΑ, 1996

NAPA, Designing and Constructing SMA Mixtures, State of the Practice. 1992

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Laura Ramírez Castro (Autor/a)

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##