Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos Científicos

Vol. 17 Núm. 29 (2015): Revista 29

Aplicación de la metodología iRAP y el software ViDA-iRAP en un tramo de autopista en México

DOI:
https://doi.org/10.15517/seh34y51
Enviado
noviembre 1, 2025
Publicado
2025-11-01

Resumen

Los traumatismos causados por los accidentes de tránsito en el mundo se han convertido en las últimas décadas en un problema creciente de salud pública a nivel mundial que demanda una atención inmediata. El programa iRAP (International Road Assessment Programme) plantea la posibilidad de realizar una evaluación de la seguridad que tienen los usuarios dentro de las redes viales con el objetivo de establecer medidas que reduzcan el gran número de muertos y heridos graves que actualmente se están presentando en los países en vías de desarrollo. En el presente trabajo se plasma la aplicación de algunos de los protocolos que conforman la metodología del programa iRAP, haciendo uso de la herramienta informática de reciente desarrollo ViDA-iRAP, tomando como objeto de estudio, un tramo de la red troncal de carreteras de México, correspondiente a un camino de altas especificaciones.

Referencias

  1. Diario Oficial de la Federación (DOF), (6 de junio de 2011). “Acuerdo por el que se da a conocer la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020”. D.F., México.
  2. International Road Assessment Programme (iRAP), (2009a). “Resultados iRAP 2009, Chile”. Basingstoke Hampshire, UK.
  3. International Road Assessment Programme (iRAP), (2009b). “Resultados iRAP 2009, Costa Rica”. Basingstoke Hampshire, UK.
  4. International Road Assessment Programme (iRAP), (2012a). “Trustees’ report and financial statements for the year ended 31 december 2011”. Basingstoke Hampshire, UK.
  5. International Road Assessment Programme (iRAP), (2012b). “Notes from the iRAP innovation workshop, 21-22 June 2012”. TRL, Crowthorne, Berkshire, UK.
  6. International Road Assessment Programme (iRAP), (2013a). “The Global Cost of Road Crashes, Fact Sheet”. Basingstoke Hampshire, UK.
  7. International Road Assessment Programme (iRAP), (2013b). “iRAP Methodology Fact Sheet #2, Development History”. Basingstoke Hampshire, UK.
  8. International Road Assessment Programme (iRAP), (2013c). “iRAP Methodology Fact Sheet #7, Star Rating Bands”. Basingstoke Hampshire, UK.
  9. International Road Assessment Programme (iRAP), (2013d). “iRAP Methodology Fact Sheet #6, Star Rating Score Equations”. Basingstoke Hampshire, UK.
  10. International Road Assessment Programme (iRAP), (2013e). “iRAP Methodology Fact Sheet #9, Star Rating Worked Example”. Basingstoke Hampshire, UK.
  11. International Road Assessment Programme (iRAP), Web. “News: Rápido progreso en México”. Recuperado de http://www.irap.net/en/new/espanol/319zrapido-progreso-en-mexico.
  12. Organización Mundial de la Salud (OMS), (2009). “Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial, es hora de pasar a la acción”. Departamento de Prevención de la Violencia y los Traumatismos y Discapacidad. Ginebra, Suiza.
  13. Organización Mundial de la Salud (OMS), (2012). “Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, Lanzamiento Mundial”, Documento WHO/NMH/ VIP12.03. Ginebra, Suiza.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.