Odovtos International Journal of Dental Sciences ISSN Impreso: 1659-1046 ISSN electrónico: 2215-3411

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/oai
Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • Verificar que el manuscrito es Original y que todos los co-autores están de acuerdo con su publicación, asimismo deben autorizar a el autor correspondiente para representarlos en toda el proceso de envío / publicación.
  • Verificar que el manuscrito no ha sido publicado en otra parte y que no está bajo consideración para su publicación por otra revista. Asimismo, el contenido, los datos, la información del manuscrito no contiene material copiado de cualquier otro recurso.

  • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Guía de Publicación para Autores, que se pueden encontrar en la página web de la Revista.
  • Author Contribution Statement

Directrices para autores/as

La Revista Odovtos International Journal of Dental Sciences  presenta esta Guía para que los Autores y Revisores tengan los parámetros de formato y estilo que nuestra revista solicita, con el objetivo de que las publicaciones tengan uniformidad y un mayor nivel académico.

 

Antes de la presentación de su manuscrito a Odovtos Int J Dent Sc le recomendamos leer detenidamente acerca de nuestro alcance – objetivos y, comprobar que el formato y estilo de su manuscrito cumpla con los requisitos de nuestra revista. El Editor-en-Jefe rechazará aquellos manuscritos que NO se ajustan a nuestras directrices. También todos los artículos enviados se verificarán mediante el uso de un software contra plagio (plagiarism checker).

 

Nuestra revista es Multilanguage y consideramos únicamente artículos Originales e Inéditos. Los artículos pueden ser enviados en línea, en idioma Inglés o Español, en un documento Word® dirigido a el Editor-en-Jefe en:

 

http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/about/submissions#authorGuidelines

 

o por correo electrónico (con un mensaje titulado - "NUEVO MANUSCRITO") a la siguiente dirección:

• Odovtos.fo@ucr.ac.cr

 

 Todas las propuestas deben incluir el texto, tablas y figuras dentro de un solo archivo DOC®. El envío debe ir acompañado de una carta de presentación firmada por todos los co-autores, la cual debe indicar:

1. Que el manuscrito es Original y que todos los co-autores están de acuerdo con su publicación, asimismo deben autorizar a el autor correspondiente para representarlos en toda el proceso de envío / publicación.

2. Que el manuscrito no ha sido publicado en otra parte y que no está bajo consideración para su publicación por otra revista.

3. Que el contenido, los datos, la información del manuscrito no contiene material copiado de cualquier otro recurso.

4. Que los autores transfieren los derechos de reproducción impresos y electrónicos a la Revista y aceptan cumplir con todas las normas de la misma, incluyendo el formato y cualquier otro aspecto pertinente.

 

Los autores pueden presentar el nombre y dirección de correo electrónico de al menos un revisor de su preferencia, el cual debe ser un experto reconocido a nivel internacional en el tema, y no deben ser colegas en la misma institución o colaboradores actuales o en los pasados años.

 

Odovtos Int J Dent Sc confirma la recepción del artículo en máximo 3 días, si no recibe una respuesta en este plazo de tiempo, por favor póngase en contacto con nosotros.

Authorship Contribution

From July 1 2021, an author contribution statement should be provided during the submission process. This would enhance the transparency and ethical policies regarding authorship to recognize individual author contributions, reducing authorship disputes or misconduct, and facilitating collaboration. This measure is a usual statement that is more commonly used worldwide and would contribute to comply ICMJE Policies.

 The ICMJE recommends that authorship be based on the following 4 criteria:

  • Substantial contributions to the conception or design of the work; or the acquisition, analysis, or interpretation of data for the work; AND
  • Drafting the work or revising it critically for important intellectual content; AND
  • Final approval of the version to be published; AND
  • Agreement to be accountable for all aspects of the work in ensuring that questions related to the accuracy or integrity of any part of the work are appropriately investigated and resolved.

In addition to being accountable for the parts of the work he or she has done, an author should be able to identify which co-authors are responsible for specific other parts of the work. In addition, authors should have confidence in the integrity of the contributions of their co-authors.

All those designated as authors should meet all four criteria for authorship, and all who meet the four criteria should be identified as authors. Those who do not meet all four criteria should be acknowledged.

Sample of an author contribution statement

For all articles, a short paragraph specifying their individual contributions must be provided and would be published. The following statements should be used:

 "Conceptualization and Design, X.X. and Y.Y.; Literature Review, X.X.; Methodology and Validation, X.X.; Formal Analysis, X.X.; Investigation and Data Collection, X.X.; Resources, X.X.; Data Analysis and Interpretation, X.X.; Writing – Original Draft Preparation, X.X.; Writing – Review & Editing, X.X.; Supervision, X.X.; Project Administration, X.X.; Funding Acquisition, Y.Y.”

 

Requisitos de los Artículos según su Categoría

 

Odovtos Int J Dent Sc acepta los siguientes tipos de artículos para su publicación:

 

Artículos de Investigación Original: Incluye artículos de investigación de carácter laboratorial, biológico y clínico. Este tipo de manuscrito tiene un límite de 2.500-4000 palabras, incluyendo Introducción, Material y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones. Podrán ser incluidas un máximo de 7 tablas y/o figuras, se le sugiere al autor evitar el uso innecesario de color. Adicionalmente, se establece un límite de 40 referencias.

 

Artículo de Revisión de Literatura: Estos artículos generalmente enfatizan el desarrollo de temas innovadores, de alta relevancia para la odontología en los últimos tres años. Las revisiones sistemáticas de temas relevantes podrán presentarse, siendo que los artículos con meta-análisis sólo deben considerarse cuando un número suficiente de estudios estén disponibles en journals de alto factor de impacto internacional. Este tipo de artículo tiene un límite de 4.000 palabras, con un total de 7 figuras y/o tablas y no más de 60 referencias.

 

Reporte de Casos Clínicos:  Este  tipo de artículo tiene como objetivo reportar uno o varios casos clínicos que utilicen o desarrollen tecnologías/procedimientos innovadores o con una relevancia clínica para el área de Odontología y sus especialidades. Se incentiva que los reportes de casos se sustenten con una revisión de literatura concisa, que incluya la información mas relevante del tema en los últimos 3 años. Estos artículos tienen un límite de 8.000 palabras (incluyendo revisión de  literatura), o bien no más de 1.500 palabras (solo el reporte del caso clínico) y un máximo de 50 referencias.

Artículo Nuevas Perspectivas:  Este tipo de artículo es presentado únicamente por invitación a un reconocido experto en la materia, con el objetivo de proporcionar una visión actualizada e innovadora en el estado del arte de las diferentes técnicas, procedimientos, tópicos y/o tendencias en las diferentes áreas de la odontología. Un artículo de Nuevas Perspectivas es una breve descripción de temas de actualidad,  presentando una posición o hipótesis sobre una ciencia básica o clínica de algún tema relevante. En él se destacan o relatan las nuevas tendencias para desarrollo de la  investigación y/o la práctica odontológica. No debe contener más de 1500 palabras y podrá incluir figuras o tablas. Tiene un máximo de 8 referencias.

 

Articulo Comunicación Breve: Este tipo de artículos son comunicaciones  concisas  que tienen como objetivo reportar nuevas ideas, avances recientes en el desarrollo de la investigación odontológica,  expuestos por autores reconocidos en sus respectivos campos. Por lo general, se presentan por invitación. Las comunicaciones breves no cubren en detalle los antecedentes del tema; sino que proporcionan indicadores clave para el lector. El artículo generalmente informa sobre eventuales ideas innovadoras y significativas con el objetivo de fomentar el desarrollo de líneas de investigación.  No tiene la intención de publicar los resultados preliminares de un trabajo científico. Sin embargo, son utilizados por reconocidos expertos en determinado tema para publicar datos o información científica de forma preliminar, incluso exponer los resultados de un plan piloto cuyos datos sean relevantes en Odontología. Los manuscritos deben tener un límite de 1.500 palabras, y pueden incluir figuras o tablas. Se debe tener al menos 10 referencias. Las comunicaciones breves  pasan por el proceso de revisión por el Editor-en-Jefe y/o Editores Asociados.

 

Carta al Editor: Las cartas al editor proponen temas, breves discusiones, notas de investigación, y/o comentarios que surgen a partir de un artículo de investigación publicado anteriormente en nuestro Journal. Las Cartas al Editor son de alta prioridad y se asegura la publicación rápida. Debe ser breve y concisa y no debe contener más de 600-1000 palabras. No habrá revisión por pares de los contenidos, pero el Editor-en-Jefe y un miembro del Consejo Editorial evaluará su contenido antes de su publicación. El objetivo de esta sección es crear un espacio para el debate científico e intercambio de ideas.

 

Formato y Estilo de los Artículos

 

Los autores deben seguir todos los detalles del formato basados en la revisión de un número reciente o seguir como ejemplo las ediciones a partir del Número 16, 2014 en:

 http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/index

 

Texto: Deben ser utilizados cualquiera de las siguientes fuentes en tamaño 12: Times New Roman, Arial, Helvetica, o Helvetica Neue LT SD.

 

Todos los manuscritos deben incluir una página de título con los siguientes datos:

• Título del artículo en Inglés y Español (máximo 75 caracteres).

• Nombres de los autores separados por punto y coma (;), iniciales de sus segundos nombres y apellidos, y títulos. Las Afiliaciones con números en superíndice y correo electrónico del autor correspondiente marcados con un asterisco *. Ej: Jacques N. Stuart DDS, MSc, PhD1 *; Beatriz C. Cordeiro DDS, PhD2. Los autores pueden incluir su numero de identificación de Redalyc, ORCID y /o Researcher ID.

• El resumen debe ser en Inglés y en Español de no más de 300 palabras.

• Un mínimo de 6 Palabras Clave (Inglés y Español). Las palabras clave deben ser seleccionadas del Medical Subject Headings (MeSH) las cuales se utilizarán para la indexación de los artículos.

 Link: http://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html

 

El cuerpo del texto debe estar a doble espacio y justificado. Los títulos de Capítulos o secciones deben estar en mayúsculas. Subcapítulos o subtítulos en negritas alineados a la izquierda. Si desean adicionar cualquier Reconocimiento debe ser colocado al final del artículo antes de referencias. Utilice las unidades y abreviaturas del Sistema Internacional (SI). Las abreviaturas y siglas deben detallarse plenamente cuando se utiliza por primera vez en el texto.

 

Tablas

El mismo tipo de letra debe ser utilizado, pero de menor tamaño (7-8pt). El número debe ser indicado, seguido de un breve encabezado o enunciado. La tabla debe ser citada en el texto.

 

Figuras

Las figuras, gráficos y fotografías tienen que ser insertados al final del archivo Doc® durante el proceso de envío. El número y denominación deben indicarse. Evite los gráficos en tres dimensiones y el uso innecesario de color. Después de la aceptación de su artículo debe enviarnos el material en 300 DPI.

Nuestra revista no realiza cobros económicos asociados con ningún proceso de  publicación o edición de los artículos publicados. Las Figuras a color en la versión en línea NO tiene ningún costo adicional. No hay cargos para las figuras y diagramas impresos en blanco y negro. Sin embargo, el costo de las figuras impresas a color, cuando supere mas de una pagina por articulo, estará a cargo de los autores. Si desea una reproducción a color de sus figuras en la versión impresa por favor póngase en contacto con el Editor-en-Jefe al siguiente email: Odovtos.fo@ucr.ac.cr o jessie.reyes@ucr.ac.cr .

 

Referencias

Odovtos Int J Dent Sc utiliza el formato de referencia Vancouver Style a partir de las Ediciones del 2015, este formato se puede encontrar en la mayoría de los productos de software de gestión de citas.

• En el estilo de Vancouver, las citas dentro del texto del artículo se identifican mediante números arábigos entre paréntesis, por ejemplo (1). Esto se aplica a las referencias en el texto, tablas y figuras.

• No utilice el numero en superíndice.

• El software de estilo referencias EndNote utiliza el número arábigo entre paréntesis.

• Si quieres citar varios trabajos en la misma frase, tendrá que incluir el número de citas para cada uno. Un guión debe ser utilizado para vincular los números que sean incluyentes y una coma utiliza cuando los números no son consecutivos. Ej: Varios estudios (6-9, 13, 15) han examinado el efecto de ......

Ejemplos:

Journal Article

Elements of the Citation

Author(s) – Family name and initials. Title of article. Title of journal – abbreviated Publication year; volume(issue):pages.

 

  • One author

In- text: As highlighted by Snowdon (18)........

Reference list: 18. Snowdon J. Severe depression in old age. Med Today. 2002;3(12):40-47.

 

  • Two  authors

In- text: McInnes & Bollen (19) have developed a perspective which identifies ...

Reference list: 19. McInnes D, Bollen J. Learning on the job: metaphors of choreography. Venereology 2000; 13(1):27-36.

 

  • Three to more than six authors

In- text: Hanna et al (21) report in this article that ...

Reference list: 21. Hanna JN, McBride WJ, Brookes DL, Shield J, Taylor CT, Smith IL, Craig SB, Smith GA. Hendra virus infection in a veterinarian. Med J Aust. 2006;185(10):562-64.

 

Book

Elements of the Citation

Author(s) – Family name and initials, Multiple authors separated by a comma. Title of book. Edition of book if later than 1st ed. Place of Publication: Publisher Name; Year of Publication.

Ex:

  • One author

In- text: Butler (1) demonstrates........

Reference list: 1. Butler SW. Secrets from the Black Bag. London: The Royal College of General Practitioners; 2005.

 

  • Two to six authors

In- text: Cheers, Darracott and Lonne (2) have highlighted the fact that ‘...

Reference list: 2. Cheers B, Darracott R, Lonne B. Social care practice in rural communities. Sydney: The Federation Press; 2007.

 

  • Six or more authors

In- text: Regarding this collaboration (3)....................

Reference list: 3. Hofmeyr GJ, Neilson JP, Alfirevic Z, Crowther CA, Gulmezoglu AM, Hodnett ED et al. A Cochrane pocketbook: Pregnancy and childbirth. Chichester, West Sussex, England: John Wiley & Sons Ltd; 2008.

 

Thesis

Elements of the Citation

Printed Thesis: Author. Thesis title [type of thesis]. Place of publication: Publisher; Year.

Online Thesis: Author. Thesis title [type of thesis on the internet]. Place of publication: Publisher; Year [cited date – year month day]. Available from: Name of database/web address

  • Thesis

In- text: The research is support by Kay (39)...

Reference list: 39. Kay JG. Intracellular cytokine trafficking and phagocytosis in macrophages [PhD thesis]. St Lucia, Qld: University of Queensland; 2007.

 

  • Thesis – retrieved from database/internet

In- text: The research (40)...

Reference list: 40. Pahl KM. Preventing anxiety and promoting social and emotional strength in early childhood: an investigation of aetiological risk factors [PhD thesis]. St Lucia, Qld: University of Queensland; 2009 [cited 2010 Mar 24]. Available from: University of Queensland Library E-Reserve.

 

 

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.