Agronomía Costarricense ISSN Impreso: 0377-9424 ISSN electrónico: 2215-2202

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/oai
Extracción de nutrimentos en plantaciones de jaúl (Alnus acuminata) en la cuenca del Río Virilla, Costa Rica.
PDF

Palabras clave

Alnus acuminata
Nutrient concentration
nutrient extraction
above ground biomass
alder
Concentración de nutrimentos
extracción de nutrimentos
biomasa aérea
jaúl
Alnus acuminata

Cómo citar

Segura, M., Castillo, Álvaro, Alvarado, A., & Blanco, F. (2005). Extracción de nutrimentos en plantaciones de jaúl (Alnus acuminata) en la cuenca del Río Virilla, Costa Rica. Agronomía Costarricense, 29(2), 112–120. https://doi.org/10.15517/rac.v29i2.60051

Resumen

El motivo del presente trabajo es ampliar el conocimiento sobre la extracción de nutrimentos de A. acuminata en plantaciones entre 2 y 7 años de edad, en suelos Typic Udivitrands (Landelina y Vista de Mar) y Entic Udivitrands (Matinilla). Se encontró que la variación de la concentración de todos los elementos varía en función del tipo de tejido. Los contenidos de N, P, Mg y S de A. acuminata disminuyen en el orden: hojas>ramas secundarias>ramas principales>tallo. La con centración de K, Cu y Mn disminuyó en un orden similar al anterior, excepto para ramas principales y tallo, los cuales tenían una concentración similar. El B y el Ca tienen una mayor concentración en las hojas y ramas secundarias, entre las cuales no hay diferencias, mientras que se encontraron en menor cantidad en las ramas principales y el tallo. La concentración de Zn fue mayor en las ramas secundarias que en las hojas y disminuyó en el orden de ramas secundarias>hojas>ramas principales>tallo. El contenido de Fe en las hojas fue mayor que en las otras secciones comparadas de la biomasa aérea del árbol, entre las cuales no hubo diferencia. Indiferentemente del tejido estudiado y de la edad de la plantación, la concentración porcentual de los macronutrimentos en jaúl descendió en el orden: N>K>Ca>P≈Mg>S y la de los micronutrimentos en el orden: Fe>Zn>Mn>Cu>B. De los tejidos estudiados hasta los 2 años de edad, la copa y el tallo tienen biomasas comparables; a partir del cuarto año el tallo conforma la mayor parte de la biomasa aérea y por ende de los nutrimentos absorbidos, seguido por las ramas principales, las hojas y las ramas secundarias. La extracción total de nutrimentos en las plantaciones de A. acuminata se dio en el orden de N>K>Ca>P>Mg>S y de Fe>Zn>Mn>Cu>B.

https://doi.org/10.15517/rac.v29i2.60051
PDF

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Agronomía Costarricense

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.