Digestibilidad de raciones altas en fibra por el cerdo criollo
DOI:
https://doi.org/10.15517/am.v1i0.25320Resumen
Se elaboraron raciones isocalóricas e Isoproteicas utilizando una premezcla que contenía 35% harina torta de soya, 64.6% maíz y 0.4% metionina, para las etapas de iniciación crecimiento y desarrollo de cerdos criollos, correspondientes a 8, l6 y 26 semanas de edad, que contenían 16,12y 10% de proteína, respectivamente. El contenido de material fibroso a evaluarse, Lathyrus, fue de 16.4 y 32.8% para las tres etapas, sustituyendo su aporte proteico por el de la premezcla, e incrementando almidón. Se presenta información sobre digestibilidad de distintos nutrientes en dietas a base de Lathyrus para cerdos de distintas edades, así corno, resultados obtenidos con cerdos de 8 semanas utilizando Ipomoea. La digestibilidad del contenido celular, aunque disminuyó con el incremento de fibra, mejoró a las 26 semanas de edad. La digestibilidad de la fibra ácido detergente, lignina y energía mejoró con la edad; sin embargo, entre dietas fue a la Inversa. La digestibilidad de celulosa presentó diferencias estadísticas entre dietas. La digestibilidad de la proteína presenta disminución con respecto al contenido de fibra; sin embargo, no muestra diferencias significativas entre dietas ni entre edad de los animales. Los valores de digestibilidad entre Lathyrus e Ipomoea muestran diferencias significativas en las variables fibra ácido detergente, lignina y celulosa en favor de Ipomoea.
Descargas
Citas
AOAC. 1984. Official methods of analysis of the Association of Official Analytical Chemists. l4th. ed. Arlingion, VA,, The Association, p. 16.
GALLENKAMP, A. 1974. Gallenkamp ballistic bomb calorimeter CBB370370 (Operation Manual London), London, p. 3-7.
VAN SOEST, P.J. 1967. Development of a comprehensive system of feed analysis and its application to forages. 1. Animal Se¡. 26:119-128.
__________; WINE, R.H. 1968. Determination of lignin and cellulose in acid detergent fiber with permanganate. JAOAC. 51:780-785.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para revistas de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos morales de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución, no comercial y sin obra derivada de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista, no se puede hacer uso de la obra con propósitos comerciales y no se puede utilizar las publicaciones para remezclar, transformar o crear otra obra.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).