Parasitismo de huevos de lepidópteros plagas (Insecta: Lepidoptera) por Trichogramma pretiosum (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en tomate (Solanum lycopersicum)
DOI:
https://doi.org/10.15517/am.v33i2.43350Palabras clave:
Neoleucinodes, Tuta, Trichogramma, manejo integrado de plagas, hortalizas, PhthorimaeaResumen
Introducción. El perforador del fruto del tomate Neoleucinodes elegantalis (Guenée) (Lepidoptera: Pyralidae) y los minadores de la hoja Phthorimaea operculella (Zeller) y Tuta absoluta Meyrick (Lepidoptera: Gelechiidae), afectan la producción de tomate en diferentes áreas en Venezuela. El parasitismo de sus huevos por Trichogramma pretiosum Riley (Hymenoptera: Trichogrammatidae) es una valiosa alternativa de control de bajo costo y sustentable que combinado con otras formas de control sería un excelente componente del Manejo Integrado de Plagas. Objetivo. Evaluar el parasitismo ejercido por T. pretiosum sobre las poblaciones de plagas lepidópteras en tomate. Materiales y métodos. La evaluación se realizó en todas las siembras entre junio y agosto de 2017, desde la tercera semana después del trasplante hasta dos semanas después de la última floración, en las localidades El Pueblito, Los Ejidos del Hato y El Vigiadero, municipio Jiménez, estado Lara, Venezuela. Se liberaron los adultos del parasitoide y posteriormente, se recolectaron los foliolos para evaluar el parasitismo de los huevos de las especies minadoras. Al iniciarse la fructificación, se colectaron frutos pequeños y medianos incluyendo el cáliz y fueron cortados cuidadosamente del pedúnculo floral. En ambos casos se realizó el conteo de los huevos. Resultados. En todas las evaluaciones, se registró un parasitismo que varió en 43 y 53 % para N. elegantalis y entre 16 y 48 % para las especies minadoras de las hojas. En el laboratorio, el parasitismo para P. operculella y T. absoluta varió entre 88 y 84 % cuando los huevos estuvieron separados, al estar juntos se observó un mayor parasitismo de huevos de P. operculella (76 %) versus T. absoluta (44 %). Conclusiones. T. pretiosum ejerció un parasitismo significativo sobre los huevos de las tres especies lepidópteras estudiadas en siembras de tomate en Venezuela.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para revistas de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos morales de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución, no comercial y sin obra derivada de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista, no se puede hacer uso de la obra con propósitos comerciales y no se puede utilizar las publicaciones para remezclar, transformar o crear otra obra.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).