Validez de constructo y confiabilidad de la Escala de Satisfacción con la Vida, en escolares de zonas rurales y urbanas de Cundinamarca

Authors

  • Laura Vanessa Hernández Mateus Universidad de San Buenaventura, Bogotá Author
  • Sergio Andrés Salamanca Chacón Universidad de San Buenaventura, Bogotá Author
  • Lina Isabel Umbarila Contréras Universidad de San Buenaventura, Bogotá Author
  • Carlos Francisco Venegas Muñoz Universidad de San Buenaventura, Bogotá Author
  • Fernando Riveros Munévar Universidad de San Buenaventura, Bogotá Author

DOI:

https://doi.org/10.15517/kyghtg88

Abstract

El objetivo del presente estudio de tipo instrumental fue determinar la validez de constructo y confiabilidad de la Escala de Satisfacción con la Vida, en escolares de zonas rurales y urbanas de Cundinamarca. Para ello, se contó con la participación de 258 escolares de la ciudad de Bogotá y de los municipios de Subachoque y Cógua, Cundinamarca, con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años (M = 15.03, DT = 1.219); se les aplicó la escala, llevando a cabo análisis factoriales exploratorios y confirmatorios, así como análisis de confiabilidad y consistencia interna. Los resultados muestran una escala unifactorial, que explica el 57.669% de la varianza total, con dicho modelo unifactorial confirmado, un alfa de Cronbach de .814, correlaciones positivas entre todos los reactivos y entre los ítems con el total de la escala, lo que permite afirmar que la Escala de Satisfacción con la Vida cuenta con adecuados índices de validez y confiabilidad para ser utilizada como una medida en escolares de zonas rurales y urbanas de Cundinamarca.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2018-10-25

How to Cite

Hernández Mateus, L. V., Salamanca Chacón, S. A., Umbarila Contréras, L. I., Venegas Muñoz, C. F., & Riveros Munévar, F. (2018). Validez de constructo y confiabilidad de la Escala de Satisfacción con la Vida, en escolares de zonas rurales y urbanas de Cundinamarca. Actualidades En Psicología, 32(125), 71-78. https://doi.org/10.15517/kyghtg88

Most read articles by the same author(s)