Los vínculos entre el espacio público, la identidad y la ciudadanía. Estudio de caso en una plaza pública de Chile

Autores/as

  • Paloma Rojas Mora Centro de Formación Técnica, Universidad Católica de Temuco, Araucanía, Chile Autor/a
  • Mireya Palavecinos Tapia Centro de Excelencia en Psicología Económica y del Consumo (CEPEC), Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de La Frontera, Araucanía, Chile Autor/a
  • Daniel Henrriquez Fernández Departamento de Psicología, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de La Frontera, Araucanía, Chile Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/fjc9m917

Palabras clave:

Apropiación del espacio, identidad de lugar, ciudadanía, estudio de caso

Resumen

Objetivo. Explorar los significados asociados a los usos de una plaza pública en la ciudad de Temuco, Chile. Método. Es un estudio cualitativo, con un diseño de estudio de caso. Para la recolección de datos, se aplicaron, en tres etapas sucesivas, entrevistas situadas, observación participante, encuesta online y entrevistas en profundidad a usuarios de la plaza. Participaron del estudio 211 personas con rangos de edad entre los 18 y los 65 años. Resultados. Los principales resultados evidencian que existen diferencias vinculadas a los usos y significados asociados al lugar según género, edad, tiempo de residencia y la tendencia política.

Descargas

Publicado

2024-02-29

Cómo citar

Rojas Mora, P., Palavecinos Tapia, M., & Henrriquez Fernández, D. (2024). Los vínculos entre el espacio público, la identidad y la ciudadanía. Estudio de caso en una plaza pública de Chile. Actualidades En Psicología, 38(136), 18-34. https://doi.org/10.15517/fjc9m917

Artículos similares

1-10 de 26

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.