ESCENA. Revista de las artes ISSN electrónico: 2215-4906

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/oai
Escripciones Espaciales: reflexiones en-torno a las múltiples relaciones entre arquitectura, lectura y escritura en el acto creativo
PDF
EPUB
LIBRO DESPLEGABLE

Cómo citar

Castaño Zuluaga, S., Gómez Mora, A. F., del Río Gallego, S., Herrera Duque, D. A., & Jiménez Villamizar, V. (2021). Escripciones Espaciales: reflexiones en-torno a las múltiples relaciones entre arquitectura, lectura y escritura en el acto creativo. ESCENA. Revista De Las Artes, 81(2), 198–217. https://doi.org/10.15517/es.v81i2.49491
https://doi.org/10.15517/es.v81i2.49491
PDF
EPUB
LIBRO DESPLEGABLE

Citas

Calvino, I. (2010). Todas las cosmicómicas. Madrid: Ediciones Siruela.

Debray, R. (1992). Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en occidente. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.

Deleuze, G. (1998). El pliegue. Leibniz y el barroco. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.

Deleuze, G., & Guattari, F. (2004). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos.

Derrida, J. (2008). De la gramatología. Ciudad de México: Siglo XXI.

Foucault, M. (2010). El cuerpo utópico. Las heterotopías. Buenos Aires: Nueva Visión.

Gómez, G. (1998). Breve diccionario etimológico de la lengua española. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Havik, K. (2016). Leer y escribir la arquitectura. Un viaje literario a través de la ciudad. Bógota: Editorial Universidad Nacional.

Heidegger, M. (2020). Ser y Tiempo. Madrid: Trotta. (Publicación original de 1927).

Levy, P. (1999). ¿Qué es lo virtual? Barcelona: Paidós Ibérica.

Mesa, C. (2010). Superficies de contacto. Adentro, en el espacio. Medellín: Mesa Editores.

Serres, M. (1994). El nacimiento de la física en el texto de Lucrecio. Caudales y turbulencias. Valencia: Pre-Textos.

Serres, M. (2002). Los cinco sentidos. Ciencia, poesía y filosofía del cuerpo. Bogotá: Taurus.

Tarkovski, A. (2002). Esculpir el tiempo: reflexiones sobre el arte, la estética y la poética del cine. Madrid: Ediciones Rialp.

Torrecilla, E. (2020). La ciudad como un libro abierto: el flâneur como lector y escritor del espacio híbrido a través de la práctica artística. ESCENA. Revista de las artes, 80(1), 96–119. doi: 10.15517/es.v80i1.42476

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Sebastián Castaño Zuluaga, Andrés Felipe Gómez Mora, Silvana del Río Gallego, Diego Alejandro Herrera Duque, Valeria Jiménez Villamizar

Descargas