ESCENA. Revista de las artes ISSN electrónico: 2215-4906

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/oai
Teatralidad contemplativa y rito iniciático: una reflexión en torno a la obra de Vacuum map
PDF
EPUB
HTML

Palabras clave

performing arts
action art
aesthetic contemplation
theater studies
ritual theater
artes escénicas
arte de acción
contemplación estética
estudios teatrales
teatro ritual

Cómo citar

Sánchez Román, A. (2025). Teatralidad contemplativa y rito iniciático: una reflexión en torno a la obra de Vacuum map. ESCENA. Revista De Las Artes, 84(2), 203–219. https://doi.org/10.15517/es.v84i2.58701

Resumen

Introducción: Uno de los aspectos fundamentales en las sociedades tardomodernas es la pérdida de la actitud contemplativa, así como la desaparición de los rituales. En este texto, se reflexiona sobre esta cuestión a partir de la práctica escénica de Vacuum map, utilizando los conceptos de teatralidad contemplativa y rito iniciático. Desarrollo: El trabajo sigue un itinerario de comprensión que puede sintetizarse de la siguiente manera: en primer lugar, se realiza una aproximación al contexto, ajustando los conceptos clave; en segundo lugar, se describe de manera detallada la obra Vacuum map; y finalmente, se concluye con una reflexión autoetnográfica que integra los dos apartados anteriores. Conclusión: Los resultados de esta reflexión permiten un acercamiento a las interacciones entre contemplación y ritualidad en una práctica artística contemporánea, presentando ambas como un modo de conocimiento capaz de transformar a la persona espectadora.

https://doi.org/10.15517/es.v84i2.58701
PDF
EPUB
HTML

Citas

Abramović, M. (2018). Walk Through Walls: A Memoir. Crown.

Báez, R.A. (2009). Contemplación estética vs. mirada fenomenológica. Análisis, (75), 109-127.

Barba, E. (2009). La canoa de papel. Catálogos

Barthes, R. (2005). El grado cero de la escritura: Nuevos ensayos críticos. Siglo XXI.

Brook, P. (2015). El espacio vacío. Península

Calderón de la Barca, P. (2010). Autos sacramentales. Homo Legens.

Castellucci, R. (2024). Societas. https://www.societas.es/

Fajardo, C. (2009). De la contemplación estética a la interacción participativa. Enunciación, 14(2), 42-50.

Feynman, R. P. (1985). QED: The Strange Theory of Light and Matter. Princeton University Press.

Fischer-Lichte, E. (2017). Estética de lo performativo. Abada.

García Marqués, A. (2011). Aristóteles: la construcción de la episteme. Una propuesta metodológica para la ciencia de hoy. Daimon Revista Internacional de Filosofia, (Suplemento 4), 241-254. https://revistas.um.es/daimon/article/view/152351

Grotowski, J. (2008). Hacia un teatro pobre. Siglo XXI.

Han, B.-C. (2020). La desaparición de los rituales. Una topología del presente. Herder.

Han, B.-C. (2023). Vida contemplativa. Elogio a la inactividad. Taurus.

Husserl, E. (1959). Fenomenología de la conciencia del tiempo inmanente. Nova.

Jodorowsky, A. (2001). La danza de la realidad, memorias. Siruela.

Johnson, E. (2018). Staging Contemplation. Participatory Theology in Middle English Prose, Verse, and Drama. University of Chicago.

Latorre, J. I. (2017). Cuántica. Tu futuro en juego. Ariel.

Lehmann, H. T. (2016). Teatro postdramático. Centro de Estudios Avanzados en Arte Contemporáneo.

Maillard, C. (2021). La razón estética. Galaxia Gutenberg.

Maturo, G. (2008). Los trabajos de Orfeo. Ediciones Universidad Nacional de Cuyo.

Mayoral, E. (2024). Ex Teresa Arte Actual en comunión con Bill Viola. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, 2024(229), 163-187.

Ricoeur, P. (2005). Caminos del reconocimiento. Tres estudios. Trotta.

Sánchez Román, A. (2022). Vacuum map. Implicaciones poéticas del vacío cuántico [tesis doctoral, Universidad de Murcia, España]. Portal de la Investigación, Universidad de Murcia. https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/125892

Sánchez Román, A. (2024). Vacuum Map. Bitácora. https://vacuummap.wordpress.com/

Sellers-Young, B. (2013). Motion in Stillness - Stillness in Motion: Contemplative Practice in the Performing Arts. En J. R. McCutcheon, & B. Sellers-Young (Eds.), Embodied Consciousness (pp. 75-90). Palgrave Macmilla. https://doi.org/10.1057/9781137320056_

Turner, V. (1988). El proceso ritual: estructura y antiestructura. Taurus.

Viola, B. (2024). Bill Viola. https://www.billviola.com

Wildman, W., & Sosis, R. (2023). Ritual para los no religiosos: un estudio de investigación con aplicaciones prácticas. Proyecto de investigación del Center for Mind and Culture. https://mindandculture.org/projects/quantifying-identities-and-ideologies/ritual-for-the-nonreligious/

Wilson, R. (2024). Robert Wilson. https://robertwilson.com/

Zambrano, M. (1972). Filosofía y poesía. Alianza.

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Antonio Sánchez Román

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.