Resumen
El objetivo es evaluar si Kant, al fundamentar la Crítica de la razón pura en el principio de significatividad, es decir, el principio según el cual no hay uso legítimo de conceptos si no se los pone en relación con las condiciones empíricas de su aplicación, retorna a una posición aristotélica sobre la mente. Se analiza para ello la arquitectura cognitiva de la dialéctica trascendental, con especial atención a los paralogismos y el consecuente desmantelamiento de la doctrina racional del alma cartesiana. La cuestión central es determinar si, al superar la escisión entre racionalismo y empirismo, la filosofía crítica se orienta hacia el idealismo o el realismo. Adoptando la segunda vía, el desarrollo estará basado explícitamente en los principales postulados del clásico ensayo de Peter Strawson (1975) sobre los límites del sentido e implícitamente en el cuerpo teórico de la reciente obra de Konstantin Pollok (2017) sobre el espacio de la normatividad —ambos dedicados a la obra kantiana. Luego de esbozar los elementos de la lógica de la ilusión de la metafísica dogmática, el trabajo concluye refutando la hipótesis del retorno aristotélico, ya que la mente para Kant nunca es una substancia.
Citas
Bennett, Jonathan. 1981. La Crítica de la razón pura de Kant. Volumen 2: La Dialéctica. Madrid: Alianza.
Colomer, Eusebi. 2001. El pensamiento alemán de Kant a Heidegger. Barcelona: Herder.
Dufrenne, Mikel. 2010. La noción de «a priori». Salamanca: Sígueme.
Guerolt, Martial. 2005. Descartes según el orden de las razones. Tomo I: El alma y Dios. Caracas: Monte-Ávila.
Kant, Immanuel. 1997. Crítica de la razón pura (trad. Pedro Ribas). Madrid: Alfaguara.
McLaughlin, Peter, y Oliver Schlaudt. 2020. «Kant’s Antinomies of Pure Reason and the ‘Hexagon of Predicate Negation’». Logica Universalis 14 (1): 51–67. https://doi.org/10.1007/s11787-020-00240-7.
Montero, Fernando. 1973. El empirismo kantiano. Departamento de Historia de la Filosofía, Univiersidad de Valencia.
Pollok, Konstantin. 2017. Kant’s Theory of Normativity: Exploring the Space of Reason. Cambridge: Cambridge University Press.
Serrano, Gonzalo. 2008. «Kant’s ‘Ich denke’ and Cartesian ‘cogito’». En Recht und Frieden in der Philosophie Kants, editado por Valerio Rohden. Berlín: De Gruyter.
Strawson, Peter. 1975. Límites del sentido. Ensayo sobre la Crítica de la razón pura de Kant. Madrid: Revista de Occidente.
Thiel, Udo. 2011. The Early Modern Subject: Self-Consciousness and Personal Identity from Descartes to Hume. Cary: Oxford University Press.
##plugins.facebook.comentarios##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Derechos de autor 2025 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica