Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica ISSN Impreso: 0377-628X ISSN electrónico: 2215-2628

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/oai
Entre el ver y ser visto: El simbolismo del ojo
PDF (Español (España))

Comment citer

Chinchilla Sánchez, K. (2015). Entre el ver y ser visto: El simbolismo del ojo. Revista De Filología Y Lingüística De La Universidad De Costa Rica, 25(2), 233–248. https://doi.org/10.15517/rfl.v25i2.20583

Résumé

El sentido de la vista es el más importante de nuestro cuerpo. El siguiente artículo describe el simbolismo mítico del ojo, que generalmente está relacionado con el conocimiento, la percepción, la maldad, el peligro. Podemos admitir la presencia de una especie de "poder" en la vista, como en el caso del mal de ojo.

https://doi.org/10.15517/rfl.v25i2.20583
PDF (Español (España))

Références

Apollodorus. 1972. The Library. Great Britain: Harvard University Press.

Barret, Francis. 1990. El mago. Un sistema completo defilosofía oculta. Barcelona: Ibis.

Biedermann, Hans. 1993. Diccionario de símbolos. Barcelona: Paidós.

Brandon, S.G.F. 1975. Diccionario de religiones comparadas. Madrid: Cristiandad.

Cirlot, J. Eduardo. 1985. Diccionario de símbolos. Barcelona: Labor.

Chevalier, Jean.1988. Diccionario de símbolos. Barcelona: Herder.

Dante. 1978. La Divina Comedia. México: Cumbre.

El Corán. 1980. New York: Grolier.

Eliade, Mircea. 1992. Diccionario de religiones. Barcelona: Paidós.

Esquilo. 1980. Tragedias. México: Porrúa.

Félix, Mago. 1990. Diccionario de sueños. Barcelona: Ceac.

Fraile, Guillermo. 1982. Historia de la filosofía. Madrid: B.A.C.

Góngora, Luis de. 1949. Poesía completa. Buenos Aires: Sopena.

Graves, Robert. 1989. Los mitos griegos. México: Alianza

Grimal, Pierre. 1984. Diccionario de mitología griega y romana. Barcelona: Paidós.

Hesíodo. 1981. La Teogonía. México: Porrúa.

Hornero. 1980. La Odisea. México: Porrúa.

Jubainuille, H. D' Arbois de. 1986. El ciclo mitológico irlandés y la mitología céltica. Barcelona: Edicomunicación.

Lurker, Manfred. 1992. El mensaje de los símbolos. Barcelona: Herder.

María, Constantino de. 1984. Enciclopedia de la magia y de la brujería. Barcelona: De Vecchi.

Mondolfo, Rodolfo. 1983. El pensamiento antiguo: historia de la filosofía greco-romana. Buenos Aires: Losada.

Müller, Max. 1990. Mitología egipcia. Barcelona: Edicomunicación.

Ovidio. 1969. Metamorfosis. Barcelona: Iberia.

Pausanias. 1986. Descripción de Grecia. Barcelona: Orbis.

Pike, Edgar R. 1991. Diccionario de religiones. México: F.C.E.

Píndaro. 1981. Odas. México: Porrúa.

Sagrada Biblia. 1958. New York: Grolier.

Shakespeare, William. 1988. As You Like It. New York: Bantam Books.

Coriolanus. New York: Bantam Books.

Romeo and Juliet. New York: Bantam Books.

Teócrito. 1976. Idilios. Madrid: Alianza.

Vidal, Teodoro. 1989. Tradiciones en la brujería puertorriqueña. Puerto Rico: Alba.

Vries, Ad de. 1984. Dictionary of Symbols and Imagery. Netherlands: Elsevier

Commentaires

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.