Anales en Gerontología ISSN Impreso: 1659-0813 ISSN electrónico: 2215-4647

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/oai

Anales en Gerontología

Número actual

Vol. 14 Núm. 14 (2022)
Publicado December 20, 2022

Anales en Gerontología es una publicación oficial de la Universidad de Costa Rica, patrocinada por el Programa de Posgrado en Gerontología de esta misma casa de estudios. Su objetivo es difundir la producción científica en todos los campos de la ciencia Gerontológica. Esto se lleva a cabo mediante la publicación de artículos originales e inéditos que dan a conocer resultados de investigación empírica, sistematización de experiencias de tesis y memorias de prácticas profesionales, ensayos teóricos, reflexiones de políticas, programas o proyectos con personas adultas mayores o referentes al proceso del envejecimiento.

La revista  es dirigida a estudiantes y profesionales en gerontología y ciencias afines, esta revista es de libre acceso,  publica en español e inglés. Cuenta con convocatoria permanente de manuscritos, los autores pueden enviar su manuscrito en cualquier momento del año, sin embargo, se publica cada diciembre con una periodicidad anual.

No existen cargos por someter un artículo a revisión ni por su procesamiento, los interesados en publicar deben revisar las Directrices para autores y autoras, previo a realizar su envío.

Dirección OAI de la revista: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/oai

Número completo
PDF

Artículos

Liliana Tarditi, José Alberto Yuni, Claudio Ariel Urbano
1-26
Comparaciones intergeneracionales en los usos y motivos de uso de tic en personas adultas mayores y de mediana edad en una Ciudad Argentina
PDF HTML
Melissa Alejandra Brokke M, Juan José Mora Román, Nien-Tzu Weng Huang, José Manuel Fallas Ramírez, Marta Eugenia Porras Navarro, Mercedes Arévalo Aguillón
27-52
“Amigos a la Distancia”: una iniciativa de trabajo comunal universitario para el acompañamiento de las personas adultas mayores en tiempos de la pandemia ocasionada por el COVID-19
PDF HTML
Raquel Judith Solís Canal, Octavio Márquez Mendoza, Marcela Veytia López, Blanca Estela Pelcastre Villafuerte, Rogelio Alberto Fernández Argüelles
53-72
Utilización de herramientas tecnológicas para la valoración gerontológica durante la pandemia por COVID-19
PDF HTML
María Minerva López García, Luis Salvador Aguilar Pérez, Marisol de Jesús Mancilla Gallardo
73-95
La calidad de vida percibida por personas adultas mayores urbanas no institucionalizadas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
PDF HTML
Hennia Cavallini Solano, Gilbert Brenes Camacho, Juan Carlos Vargas Aguilar, María Fernanda Abarca Jiménez
96-137
El entorno socioambiental de las redes sociales de apoyo de personas longevas en la Península de Nicoya, Costa Rica, desde la perspectiva del modelo básico de capacidades
PDF HTML
Juan Ramón Almejo Vargas, Teresa Margarita Torres López
138-156
Representaciones sociales sobre visualización de la vejez y de los conceptos de anciano, viejo, adulto mayor en estudiantes de bachillerato de Guadalajara, Jalisco
PDF HTML
Noelia Alfaro Vargas, Rebeca Espinoza Herrera
157-186
Una mirada a las percepciones sobre mitos, estereotipos y participación social de las personas adultas mayores en Costa Rica
PDF HTML
KARINA OROZCO ROCHA
201-236
Participación y retiro laboral de personas adultas mayores en México durante la pandemia del Covid-19
PDF HTML

Ensayos Teóricos

Gerardo Ruvalcaba Palacios, Grever Ma. Ávila Sansores, Claudia Marcela Cantú Sánchez
187-200
El Profesionales en gerontología y tratamiento no farmacológico del dolor crónico en personas adultas mayores
PDF HTML
Ver todos los números