InterSedes ISSN Impreso: 1409-4746 ISSN electrónico: 2215-2458

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/oai
Los desafíos de las bibliotecas de la UNED en la era de la digitalización
PDF

Palabras clave

Universidad a distancia
Política educacional
Biblioteca universitaria
Democratización de la educación
Open University
Educational Policy
University Libraries
Schooling Democratization

Cómo citar

Gutiérrez Soto, E. P. (2025). Los desafíos de las bibliotecas de la UNED en la era de la digitalización. InterSedes, 26(53), 1–12. https://doi.org/10.15517/isucr.v26i53.56150

Resumen

Las bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) cumplen un rol importante en las comunidades como referente informativo, al localizarse estratégicamente en las sedes universitarias y en diversas regiones en el territorio nacional. Con la promulgación de la Política Institucional para el Desarrollo Integral de la Universidad en el Territorio (PIDIUT), las bibliotecas cuentan con una nueva visión de desarrollo enfocada en el grado de satisfacción y motivación de los encargados de las bibliotecas, así como los retos que implica dicha política en su accionar. Considerando el anterior contexto, el presente artículo presenta los resultados de un sondeo de percepción realizado a 26 personas encargadas de bibliotecas de la UNED, por medio de una encuesta digital, la cual permitió conocer diversos aspectos de su quehacer. Como reflexión final se concluyó que es necesario atender las condiciones de trabajo, ante un existente recargo laboral que produce desmotivación en el personal, situación contraria a lo que propone la PIDIUT como instrumento para propiciar cambios que contribuyan a mejorar el grado de satisfacción de las personas.

https://doi.org/10.15517/isucr.v26i53.56150
PDF

Citas

Caraballoso, K., Romero, O. y Castro, M. E. (2019). Uso de herramientas de gestión de información en bibliotecas universitarias, efecto en la actividad científica: estudio de caso. Revista Interamericana de Bibliotecología, 42(2), 141-157. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v42n2a03/

Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas [IFLA]. (2013). Declaración de la IFLA sobre Bibliotecas y Desarrollo. https://www.ifla.org/es/publications/declaracion-de-la-ifla-sobre-bibliotecas-y-desarrollo/

Figueredo, A., Figueredo Matos, M. y Aponte Cabrera, C. (2013). La biblioteca universitaria como institución de apoyo a la docencia y la investigación. Revista Bibliotecas, 31(1), 1-8. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/bibliotecas/article/view/5106/

González, M. y Molina, M. (2008). Las bibliotecas universitarias: breve aproximación a sus nuevos escenarios y retos. ACIMED, 18(2), 1-23. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000800002/

Gutiérrez, E. (2021). Desarrollo territorial de las Sedes Universitarias de la UNED en tiempos de cambio. En M. J. Quesada Chaves y S. Zamora Cortés (eds.), Reflexiones en Educación. Integración de saberes sobre contextos educativos y metodologías de enseñanza (pp. 79-121). Editorial de la Sede del Pacífico, Universidad de Costa Rica.

Kranich, N. (2001). Libraries Create Social Capital. Library Journal. https://www.libraryjournal.com/story/libraries-create-social-capital/

Martínez Comeche, J. (1995). Teoría de la información documental y de las instituciones documentales. Síntesis.

Moreiro, J. (2001). Introducción al estudio de la información y la documentación. Especialidades Gráficas.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [Unesco]. (1994). Manifiesto sobre la biblioteca pública. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000112122_spa

Ramos, C. (2020). Los alcances de una investigación. CienciAmérica, 9(3). http://201.159.222.118/openjournal/index.php/uti/article/view/336/621

Torres-Santo Domingo, M. (2005). La función social de las bibliotecas universitarias. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, (80), 43-70. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2173486

Universidad Estatal a Distancia. (2019). Política Institucional para el Desarrollo Integral de la Universidad en el Territorio. Consejo Universitario de la Universidad Estatal a Distancia. https://www.uned.ac.cr/conuniversitario/notas-informativa/noticias-cu/752-la-universidad-estatal-a-distancia-crea-politica-institucional-para-el-desarrollo-integral-de-la-universidad-en-el-territorio/

Universidad Estatal a Distancia. (2023). Centro de Información, Documentación y Recursos Bibliográficos (CIDREB). https://www.uned.ac.cr/academica/cidreb/

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.

Derechos de autor 2025 Evelyn Patricia Gutiérrez Soto

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.