Resumen
Actualmente existe un aumento en el consumo de productos macrobióticos o herbarios, pues la población en general cree que, al derivarse de plantas, son totalmente inocuos y altamente eficaces en los tratamientos de enfermedades o, incluso, para prevenirlas. Por lo que se planteó como objetivo, determinar cuáles productos macrobióticos o de origen herbario están consumiendo los pacientes que asisten a consulta en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica. Para ello, se entrevistaron 80 pacientes adultos, por medio de un cuestionario semiestructurado dividido en dos partes, en la primera se recolectaron datos sobre el consumo de productos macrobióticos o herbarios, así como referencias sobre el conocimiento de “remedios naturales” para un listado de enfermedades comunes en la población; y en la segunda parte, se preguntaron los datos biográficos de los encuestados. Se obtuvo que el 51% de los pacientes consumía algún producto botánico. No hubo una asociación estadísticamente significativa entre el consumo y el sexo, edad o escolaridad. Por lo que se recomienda que médicos y odontólogos se informen sobre este tema y pregunten sobre la utilización de estos durante la anamnesis.