Revista de Biología Tropical ISSN Impreso: 0034-7744 ISSN electrónico: 2215-2075

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/oai
Ultraestructura de la piel de los neonatos de <i>Lepidochelys olivacea</i> (Testudines: Chelonidae)
PDF (Español (España))

How to Cite

Acuña Mesén, R. A. (1990). Ultraestructura de la piel de los neonatos de <i>Lepidochelys olivacea</i> (Testudines: Chelonidae). Revista De Biología Tropical, 38(1), 55–62. Retrieved from https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24892

Abstract

La ultraestructura de la piel de los neonatos de Lepidochelys olivacea se caracteriza por tener múltiples placas coriáceas ornamentadas. Estas están constituídas por poros en fonna de embudo que podrían funcionar como receptores de factores físico-químicos (iniciarían la transmisión de estímulos para la fonnación de una impronta específica que les pennitiría a las hembras adultas reproducirse en las playas donde nacieron). Las placas están separadas por canales en cuyo fondo se localiza una membrana de naturaleza dénnica que le da flexibilidad a la piel. Se comparó a L. olivacea, C. mydas, D. coriacea, K. scorpioides, R . funerea, R. pulcherrima; C. borneoensis, C. serpentina, P. scripta, T. graeca, T. ater y C. insculpta. Nueve de las doce especies mostraron caparazón córneo. Seis especies presentaron color de piel negro asociado a una función defensiva y protectora. Cada uno de los rasgos siguientes: uña córnea en la cola, osteodermos, barbicelas, apéndices cutáneos en la cabeza y espolones córneos en las patas correspondieron respectivamente a una sola especie.
PDF (Español (España))

Comments

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 1990 Revista de Biología Tropical

Downloads

Download data is not yet available.