¿Legislan las diputaciones que votamos? Análisis de la proporcionalidad del sistema electoral costarricense en las elecciones a la Asamblea Legislativa (2002 - 2022)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/aciep.i15.56488

Palabras clave:

Desproporcionalidad, Asamblea Legislativa, Sistema electoral, Partidos políticos, Procesos electorales

Resumen

En el artículo se cuantifica el indicador de la desproporcionalidad en la elección de diputaciones a la Asamblea Legislativa de Costa Rica en los procesos electorales de 2002, 2006, 2010, 2014, 2018 y 2022. Es decir, evalúa la correspondencia entre porcentaje de votos obtenidos y el porcentaje de escaños asignados a los partidos políticos (Lijphart 1994, Shugart y Taagepera 2018) que compitieron en la papeleta legislativa durante esa delimitación temporal. A partir de la desagregación de los datos por circunscripciones electorales en cada proceso electoral, se analizan las principales variables que conforman el sistema electoral y su influencia sobre el indicador de la desproporcionalidad.

Biografía del autor/a

  • Alejandro Molina Ramírez, Universidad de Costa Rica

    Universidad de Costa Rica

    San José, Costa Rica

    alejandro.molinaramirez@ucr.ac.cr

  • Rotsay Rosales Valladares, Universidad de Costa Rica

    Universidad de Costa Rica

    San José, Costa Rica

    rotsay.rosales@ucr.ac.cr

Descargas

Publicado

2024-04-15