Política editorial
El Anuario del Centro de Investigación y Estudios Políticos es una revista académica de acceso abierto que no cobra cargos por la recepción, procesamiento o publicación de los trabajos que divulga. Su propósito es difundir investigaciones innovadoras en el campo de la ciencia política y en disciplinas o enfoques interdisciplinarios afines.
A continuación, se presentan los principios generales que rigen el envío de contribuciones (para requisitos específicos sobre preparación de manuscritos, consulte las Directrices para personas autoras).
Originalidad
Los artículos puestos bajo consideración de la revista deben ser inéditos.
La única excepción aplica a textos que retomen contenido previamente expuesto en ponencias académicas, tesis o proyectos finales de graduación, siempre que no hayan sido formalmente publicados. En estos casos, se deberá informar al Equipo Editorial mediante el sistema de gestión editorial (OJS) al momento del envío.
Compromiso de exclusividad
El envío de un manuscrito al Anuario implica el compromiso de las personas autoras de no postularlo simultáneamente a otras publicaciones.
Idioma
El Anuario es una revista editada y publicada en español, orientada a la divulgación de investigaciones pertinentes para el contexto de habla hispana en América Latina. No obstante, se aceptan manuscritos escritos en inglés cuando el tema abordado sea de especial relevancia dentro de los enfoques temáticos de la revista.
Financiamiento del artículo
Debe identificarse la institución que brindó apoyo financiero para la realización de la investigación y/o la redacción del artículo. Asimismo, debe describirse brevemente el rol de las entidades patrocinadoras en las distintas etapas del estudio: diseño, recolección de datos, análisis e interpretación, redacción y decisión de someter el manuscrito a evaluación. En caso de no contar con financiamiento externo, deberá indicarse explícitamente.
Lenguaje inclusivo
El lenguaje inclusivo reconoce la diversidad, promueve el respeto y la igualdad de oportunidades, y refleja sensibilidad frente a las diferencias. Los artículos no deben contener afirmaciones que sugieran superioridad de una persona sobre otra por razones de raza, género, cultura u otras características, y deben emplear lenguaje inclusivo en todo el manuscrito.
Declaración de interés
Todas las personas autoras deben declarar cualquier vínculo financiero o personal con terceros y/u organizaciones que pueda influir, de manera indebida, en los resultados de la investigación. Ejemplos de posibles conflictos de interés incluyen: empleos actuales, consultorías, propiedad de acciones, honorarios, testimonio experto remunerado, patentes compartidas, becas, fondos concursables o similares.