Análisis computacional del uso de Twitter durante los debates presidenciales del 2022 en Costa Rica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/aciep.v0i14.54481

Palabras clave:

Ciencias sociales computacionales, Elecciones, Modelación de temas, Redes sociales, Debate presidenciales

Resumen

¿Cómo se desarrolló la conversación alrededor de los candidatos presidenciales del 2022 en la red social Twitter durante los debates presidenciales de Repretel y Teletica? En esta nota de investigación exploratoria, utilizo técnicas computacionales del tipo análisis de diccionario y aprendizaje no supervisado para modelación de temas para explorar esta pregunta, con el objetivo de aportar a la creciente cantidad de investigaciones cuantitativas sobre redes sociales en Costa Rica. Mientras los resultados son netamente exploratorios y no prueban hipótesis, estos no sugieren una gran presencia de cuentas automatizadas durante el debate. Rodrigo Chaves, como tema, claramente dominó la conversación en Twitter, en particular, en relación con las acusaciones de acoso sexual en su contra.

Biografía del autor/a

  • Elías Chavarría-Mora, Universidad de Pittsburgh

    Universidad de Pittsburgh

    Pittsburgh, Estados Unidos

    elc117@pitt.edu

Descargas

Publicado

2023-07-04

Número

Sección

Sección Temática (Sección Arbitrada)