Análisis de las elecciones costarricenses 2022: inestabilidad electoral, baja polarización y fragmentación como características del sistema

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/aciep.v0i14.56383

Palabras clave:

Costa Rica, Elecciones, Estabilidad, Polarización, Sistema de partidos

Resumen

El artículo tiene como objetivo analizar las elecciones de Costa Rica en 2022, las cuales presentaron como hechos destacados la victoria del outsider Rodrigo Chaves y el derrumbe electoral del Partido Acción Ciudadana (PAC) tras dos periodos en el gobierno. Dicho objetivo incluye explorar su impacto en la trayectoria del sistema de partidos utilizando datos e indicadores de los comicios desde 1994 a la fecha. Como argumento central, se maneja que el país ha entrado en una nueva configuración del sistema con características completamente distintas de las establecidas durante el bipartidismo, entre las que destacan una elevada fragmentación, inestabilidad electoral y una competencia signada por la baja polarización y un auge del personalismo.

Biografía del autor/a

  • Carlos Adrian Cuitiño Burone, Universidad de la República

    Universidad de la República

    Montevideo, Uruguay

    carloscuitino.b@gmail.com

Descargas

Publicado

2023-11-29

Número

Sección

Sección Temática (Sección Arbitrada)