EL USO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES ADAPTATIVAS EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN ESPAÑA Y ECUADOR
DOI:
https://doi.org/10.15517/4s45rq03Resumen
Este estudio examina el impacto de la tecnología digital adaptativa en la enseñanza de las matemáticas para estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) en España y Ecuador. Evalúa modelos de educación inclusiva basados en el capital tecnológico mediante un enfoque de métodos mixtos. Los objetivos son: (1) evaluar el impacto del software adaptativo en el aprendizaje y la participación de los estudiantes con NEE, (2) examinar los desafíos y las oportunidades en diferentes contextos de aprendizaje, y (3) hacer recomendaciones sobre la formación del profesorado y la mejora de la accesibilidad. La evidencia confirma que estas herramientas mejoran considerablemente la capacidad y la independencia matemática, con impactos a largo plazo. Sin embargo, el éxito depende de la formación del profesorado, la inversión en infraestructura y un apoyo político equilibrado. La investigación recomienda una estrategia inclusiva para garantizar el máximo uso de estas herramientas y ofrecer una educación inclusiva y de calidad al alumnado con NEE.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported