ASPECTOS HISTORIOGRÁFICO-LITERARIOS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA DE LA AMÉRICA CENTRAL DE LEONARDO MONTALBÁN. ALGUNAS PROPUESTAS DE MODERNIZACIÓN

Autores/as

  • Jorge Mario Cabrera Valverde Universidad de Costa Rica Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/j3j7vf69

Resumen

Este trabajo surgió como consecuencia de un curso que tenía como objetivo principal: “definir y discutir las pautas de una nueva historiografía literaria centroamericana regional comparada, que rompa con estas limitaciones y abra los estudios historiográfico-literarios centroamericanos para los avances teóricos más recientes en los estudios literarios, culturales e historiográficos, desde una perspectiva inter y transdisciplinaria”. El concepto de literatura que se usó en el curso fue: (sub)sistema de signos en redes múltiples de sistemas de signos que puede y debe ser leída y analizada desde sus condicionamientos sociales, económicos, políticos y culturales, su determinación por ellos y su repercusión en ellos. Entiende la literatura en sus múltiples formas escriturales como cambiante e interactivo medio de memoria de conocimiento de vida (Lebenswissen) que ha funcionado y sigue funcionando –también y especialmente en el caso centroamericano– como instancia e incluso institución de construcción de identidades, sean éstas individuales o colectivas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jorge Mario Cabrera Valverde, Universidad de Costa Rica

    Licenciatura en Filología. Maestría en Literatura, Universidad de Costa Rica Investigador Académico, Consejo Nacional de Rectores, Costa Rica

Descargas

Publicado

2008-01-20

Cómo citar

ASPECTOS HISTORIOGRÁFICO-LITERARIOS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA DE LA AMÉRICA CENTRAL DE LEONARDO MONTALBÁN. ALGUNAS PROPUESTAS DE MODERNIZACIÓN. (2008). Diálogos. Revista Electrónica De Historia, 9(Especial), 3239-3263. https://doi.org/10.15517/j3j7vf69