Vol. 9 Núm. Especial (2008): Volumen especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia

Publicado enero 20, 2008

Publicado: 2025-10-30

Dossier

  • Noveno Congreso Centroamericano de Historia

    Ronny J. Viales Hurtado (Autor/a)
    1-3826
    DOI: https://doi.org/10.15517/hafbqt60
  • LA NATURALEZA ENTRE LO INMACULADO, LO PRODUCTIVO Y LO NECESARIO. HACIA UNA “HISTORIZACIÓN” DE LOS CONCEPTOS, PRÁCTICAS Y REPRESENTACIONES CONSERVACIONISTAS EN LOS EXPLORADORES DE LA COSTA RICA DECIMONÓNICA

    Anthony Goebel Mcdermott (Autor/a)
    2-40
    DOI: https://doi.org/10.15517/8exsnx60
  • EL DISEÑO CURRICULAR DEL SEMINARIO DE HISTORIA AMBIENTAL PERTENECIENTE A LA CARRERA DE LICENCIATURA EN INFORMACIÓN AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN - RCA. ARGENTINA.

    Brisa Varela (Autor/a)
    41-66
    DOI: https://doi.org/10.15517/ghv68t13
  • RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE DOS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO

    María de Jesús Ordóñez Díaz, Emma A Canales de la F, Julia Medina (Autor/a)
    67-84
    DOI: https://doi.org/10.15517/0smafj39
  • LA CACERÍA EN COSTA RICA, UNA SÍNTESIS HISTÓRICA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CIA-SUR

    Fabricio Carbonell, Isa Torrealba (Autor/a)
    85-108
    DOI: https://doi.org/10.15517/cmn54817
  • UNA PREGUNTA PARA LA HISTORIA AMBIENTAL COLOMBIANA: ¿QUÉ HA PASADO CON LA FAUNA SILVESTRE DESDE LA COLONIA A LA ACTUALIDAD?

    María Fernanda Martínez-Polanco (Autor/a)
    109-129
    DOI: https://doi.org/10.15517/hgpsh559
  • UN ENEMIGO MENOS? : ERRADICACIÓN Y REMERGENCIA DEL PALUDISMO EN LA ARGENTINA 1940-1960

    Adriana Alvarez (Autor/a)
    171-194
    DOI: https://doi.org/10.15517/a8m09p67
  • “EL NACIMIENTO DE UNA CIENCIA” LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA DURANTE EL PORFIRIATO

    María del Rocío Ramírez Sámano (Autor/a)
    151-170
    DOI: https://doi.org/10.15517/7v00v263
  • ELITES Y MÉDICAS: UN ANÁLISIS DE LAS ACADÉMICAS EN LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE MÉXICO

    Ana Cecilia Rodríguez de Romo, Gabriela Castañeda-López (Autor/a)
    195-217
    DOI: https://doi.org/10.15517/ez3ekb26
  • EPIDEMIA Y SOCIEDAD: EFECTOS DEL CÓLERA MORBO EN PUERTO RICO Y EN COSTA RICA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX.

    Ramonita Vega Lugo (Autor/a)
    218-242
    DOI: https://doi.org/10.15517/p40n0p85
  • PLANTAS Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS EN LA HISTORIA Y ETNOBOTÁNICA DE NICARAGUA

    Patrick Werner (Autor/a)
    243-253
    DOI: https://doi.org/10.15517/31tt4107
  • LAS DEVOCIONES A LA VIRGEN DE LA BALA Y SAN LÁZARO COMO PRECURSORAS DE LA ATENCIÓN DE LA LEPRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

    Nain Alejandro Ruiz Jaramillo (Autor/a)
    254-281
    DOI: https://doi.org/10.15517/5wm6z345
  • TIERRA BLANCA UNA MONTAÑA DE ESPERANZA EN LA CURA DE LA TUBERCULOSIS

    Carmela Velázquez Bonilla (Autor/a)
    282-306
    DOI: https://doi.org/10.15517/q1tthy53
  • EL PRIMER SEGURO SOCIAL DE COSTA RICA

    Carlos Alberto Zamora Zamora (Autor/a)
    307-319
    DOI: https://doi.org/10.15517/hpn4h889
  • EPIDEMIAS DE LOS SIGLOS XX-XXI: REPRESENTACIONES Y RESPUESTAS SOCIALES ANTE LA APARICIÓN DEL SIDA EN COSTA RICA (1980-2008)

    Andrea Álvarez Marín, Valeria Morales Rivera (Autor/a)
    320-343
    DOI: https://doi.org/10.15517/10krh848
  • LA EPIDEMIA DEL CÓLERA (1856) EN COSTA RICA: UNA VISIÓN DE LARGO PLAZO

    Ana María Botey Sobrado (Autor/a)
    344-377
    DOI: https://doi.org/10.15517/seyk8v17
  • LA PACHAMAMA: REMEDIOS Y HIERBERAS

    Alfonso Patricio Reinoso G. (Autor/a)
    378-410
    DOI: https://doi.org/10.15517/sypbt304
  • HISTORIA, PARADIGMAS Y MODELOS DE ATENCIÓN DE SALUD: REFLEXIONES DESDE LA PERSPECTIVA BRASILEÑA

    Aldira Guimarães Duarte Domínguez (Autor/a)
    411-421
    DOI: https://doi.org/10.15517/xqw0jd88
  • REABILITAÇÃO FÍSICA NO MARCO DA FISIOTERAPIA: ORIGEM, EVOLUÇÃO E TRANSFORMAÇÃO DA PROFISSÃO NO BRASIL

    Aldira Guimarães Duarte Domínguez (Autor/a)
    422-436
    DOI: https://doi.org/10.15517/vv9p5w12
  • UNA MIRADA COMPARATIVA: LAS GEOGRAFÍAS DE LA MISERIA Y LOS ESPACIOS VERDES EN LAS POLÍTICAS DE LA SALUD EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES A FINES DEL SIGLO XIX

    Brisa Varela, Gabriela Campari (Autor/a)
    437-458
    DOI: https://doi.org/10.15517/m5h0p583
  • LA CIUDAD DE SINATRA: ALCOHOLISMO, LITERATURA Y CONTROL SOCIAL LA INFAMIA DE ALFREDO OREAMUNO QUIRÓS

    Álvaro Rojas Salazar (Autor/a)
    459-475
    DOI: https://doi.org/10.15517/gnte6t44
  • EL ASENTAMIENTO COLONIAL DE OMOA, UNA RECONSTRUCCIÓN DE SU TRAZA URBANA Y SU ESTADO ACTUAL

    Oscar Neil Cruz Castillo (Autor/a)
    477-508
    DOI: https://doi.org/10.15517/bkfst585
  • ENTRE BARRO, HIERRO Y CALICANTO: HISTORIA Y SITIOS ARQUEOLÓGICOS COLONIALES EN EL SALVADOR.

    José Heriberto Erquicia Cruz (Autor/a)
    509-547
    DOI: https://doi.org/10.15517/3j7ept77
  • LA NUEVA GUATEMALA, EL ESPÍRITU ILUSTRADO EN EL REINO DE GUATEMALA E HIPÓTESIS SOBRE ALGUNAS DE SUS CONSECUENCIAS

    Jorge Luján Muñoz (Autor/a)
    548-562
    DOI: https://doi.org/10.15517/znnszq56
  • SEXO, MENTIRAS Y DOCUMENTOS DE ARCHIVO: UN EPISODIO DEL SIGLO XVII CON UNA ADVERTENCIA A TODOS LOS HISTORIADORES

    Stephen Webre (Autor/a)
    563-577
    DOI: https://doi.org/10.15517/4x914d83
  • MARIA ANTONIA DE PRAVIA VERSUS FRANCISCO CASCO: EL DIVORCIO, EL DOTE, Y LA JURISDICCIÓN ECLESIÁSTICA EN EL SIGLO XVIII EN NICARAGUA Y EL ESTATUS DE MUJERES DE LA ARISTOCRACIA DEL SIGLO XVIII EN NICARAGUA

    Patrick Werner (Autor/a)
    578-590
    DOI: https://doi.org/10.15517/wc308996
  • LADRONES PÚBLICOS Y NOTORIOS: EL HURTO ENTRE LOS ESCLAVIZADOS DE LA NUEVA GRANADA, 1750-1800

    Natalia Marcela Guevara (Autor/a)
    591-615
    DOI: https://doi.org/10.15517/0mn9f205
  • LAS PERLAS DE LA REINA EXPLOTACIÓN PERLÍFERA EN EL PACÍFICO DE CENTROAMÉRICA (1522-1850)

    Elizet Payne Iglesias (Autor/a)
    630-654
    DOI: https://doi.org/10.15517/cbg84d87
  • VÍNCULOS SOCIALES Y POLÍTICOS EN EL PARTIDO DE TUXTLA, PROVINCIA DE CHIAPAS, EN EL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XVIII

    Sergio Nicolás Gutiérrez Cruz (Autor/a)
    655-666
    DOI: https://doi.org/10.15517/9m51gg62
  • LA EDUCACIÓN FORMAL DEL CLERO SECULAR EN LA DIÓCESIS DE NICARAGUA Y COSTA RICA

    Carmela Velázquez Bonilla (Autor/a)
    667-689
    DOI: https://doi.org/10.15517/fxge6c75
  • ENTIERROS COLONIALES EN EL ANTIGUO PUEBLO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEL CORREGIMIENTO DEL VALLE DE GUATEMALA

    Eddy Armando Joaquin Gómez (Autor/a)
    690-718
    DOI: https://doi.org/10.15517/gz553166
  • LAS FORMAS DE LIBERACIÓN DE LOS AFRICANOS EN LA AUDIENCIA DE GUATEMALA, SIGLOS XVI Y XVII: EL CASO DEL MULATO HERNANDO DÍAZ

    Juan Pablo Peña Vicenteño (Autor/a)
    717-729
    DOI: https://doi.org/10.15517/tr7rdr36
  • EL CACAO COMO MONEDA EN COSTA RICA EN EL SIGLO XVIII

    Manuel Benito Chacón Hidalgo (Autor/a)
    730-744
    DOI: https://doi.org/10.15517/wmkagm44
  • ÓRDENES FRANCISCANA Y MERCEDARIA EN LA DIÓCESIS DE NICARAGUA Y COSTA RICA EN EL SIGLO XVIII: SU ARQUITECTURA Y LA OCUPACIÓN DEL ESPACIO.

    Rosa Elena Malavassi Aguilar (Autor/a)
    745-770
    DOI: https://doi.org/10.15517/x8jt9s23
  • EL ANTIGUO RÉGIMEN EN COSTA RICA: IMAGINARIOS DE UNA ORGANIZACIÓN SOCIO-POLÍTICA (1600-1718)

    Eduardo Madrigal Muñoz (Autor/a)
    771-786
    DOI: https://doi.org/10.15517/kxqeyg04
  • LA ESCLAVITUD EN CARTAGO 1750-1775

    José R. Corrales (Autor/a)
    787-805
    DOI: https://doi.org/10.15517/z6w73266
  • DE CUANDO LOS MEXICAS LLEGARON A ESTAS TIERRAS. “LA TIRA DE LA PEREGRINACIÓN” O CÓDICE BOTURINI. UTILIZACIÓN DE LOS CÓDICES EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. EJEMPLO DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA

    Angélica Galicia Gordillo (Autor/a)
    807-827
    DOI: https://doi.org/10.15517/j2fp3j81
  • RESEÑA HISTÓRICA DE LA PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA (PAA-U.C.R.)

    Aida Mª Mainieri Hidalgo (Autor/a)
    825-851
    DOI: https://doi.org/10.15517/0pd2av09
  • “LOS PRIMEROS AUTOMÓVILES EN COSTA RICA: EL IMPACTO EN LAS IMPORTACIONES, LA LEGISLACIÓN Y LA PUBLICIDAD. 1907 – 1930.”

    Alejandro J. Quesada Varela (Autor/a)
    852-892
    DOI: https://doi.org/10.15517/9h5f1597
  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL BILINGÜE EN HONDURAS: EL CASO DE LA ETNIA TOLUPAN DE LA MONTAÑA DE LA FLOR.

    Antonio Ramón Vallejo Cerna (Autor/a)
    893-907
    DOI: https://doi.org/10.15517/gx6pdp65
  • MANDATOS ARQUETIPALES Y SÍMBOLOS: UNIVERSIDAD VENEZOLANA DEL SIGLO XIX

    Carlos R. Villamizar (Autor/a)
    908-918
    DOI: https://doi.org/10.15517/teh4wt28
  • EL PAPEL DE LA PRENSA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX EN LAS REGIONES DE MÉXICO. EL CASO DE GUADALAJARA.

    Celia del Palacio Montiel (Autor/a)
    919-944
    DOI: https://doi.org/10.15517/a7kfv983
  • LA INDEPENDENCIA EN LA HISTORIOGRAFÍA DIDÁCTICA NICARAGÜENSE

    Frances Kinloch Tijerino (Autor/a)
    945-980
    DOI: https://doi.org/10.15517/s4sxr344
  • INTELECTUALES Y PROFESIONALES: EL COLEGIO DE LICENCIADOS EN LETRAS Y FILOSOFÍA (1950-1972)

    Francisco Javier Rojas Sandoval (Autor/a)
    981-1014
    DOI: https://doi.org/10.15517/ee2a5j18
  • VARIACIONES DE LA IDEA DE NACIÓN Y PATRIA EN LOS TEXTOS ESCOLARES DE HISTORIA DE NICARAGUA. 1871-1930: EL ARDUO CAMINO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SENTIMIENTO DE DE NACIONALIDAD NICARAGÜENSE

    Guillermo Fernández Ampié (Autor/a)
    1015-1038
    DOI: https://doi.org/10.15517/9svhek12
  • LAS TEORÍAS EDUCATIVAS; RETOS Y CONSECUENCIAS PARA LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA.

    Gustavo Toledo Lara (Autor/a)
    1039-1951
    DOI: https://doi.org/10.15517/28k6m137
  • EL RETRATO PICTÓRICO DEVOCIONAL COMO REFLEJO DE LA ETNICIDAD Y LA SOCIEDAD HISPÁNICA EN CENTROAMÉRICA

    Juan Haroldo Antonio Rodas Estrada (Autor/a)
    1052-1086
    DOI: https://doi.org/10.15517/28r55p03
  • REDES DE SOLIDARIDAD EN UNA BARRIADA POPULAR JOSEFINA. UN ESTUDIO SOBRE CONSTRUCCIÓN IDENTITARIA Y MOVILIZACIÓN COMUNAL EN EL BARRIO REINA DE LOS ÁNGELES (1982-2006)

    Evelyn Redondo Morales, Jéssica Ramírez Achoy (Autor/a)
    1087-1112
    DOI: https://doi.org/10.15517/r0myg552
  • TRASFONDO FAMILIAR Y MERCADO OCUPACIONAL DE LOS PROFESIONALES DE LA DANZA EN COSTA RICA, FINALES DEL SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL XXI.

    Margarita Peralta Fallas (Autor/a)
    1114-1146
    DOI: https://doi.org/10.15517/bhf1ce88
  • EL DISCURSO EDUCATIVO DE LA CORONA ESPAÑOLA EN LAS POSTRIMERÍAS DE LA COLONIA EN CHIAPAS

    Morelos Torres Aguilar (Autor/a)
    1147-1162
    DOI: https://doi.org/10.15517/wjq02j65
  • CONSUMO DE LICOR, PUBLICIDAD Y DIVERSIONES EN COSTA RICA (1900-1930)

    Patricia Vega Jiménez (Autor/a)
    1163-1192
    DOI: https://doi.org/10.15517/dcmxr440
  • LEYES Y DECRETOS: UNA POSTURA ESTATAL EN LA CULTURA Y EN LA FORMACIÓN DE UN MERCADO DE ARTE EN COSTA RICA (1959-2005)

    Eugenia Zavaleta Ochoa (Autor/a)
    1193-1217
    DOI: https://doi.org/10.15517/peksmj24
  • LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA PREHISPÁNICA EN MÉXICO. ANÁLISIS DEL LIBRO DE TEXTO OFICIAL Y GRATUITO DE HISTORIA DE PRIMARIA

    Rebeca Panameño Hidalgo (Autor/a)
    1218-1241
    DOI: https://doi.org/10.15517/79wnf819
  • LAS IDENTIDADES DE LA POBLACIÓN DE ORIGEN JAMAIQUINO EN EL CARIBE COSTARRICENSE, 1872-1950

    Reina Cristina Rosario Fernández (Autor/a)
    1242-1268
    DOI: https://doi.org/10.15517/fpvr7958
  • ECONOMÍA Y DICTADURA EN URUGUAY (1973-1984). UNA VISIÓN PANORÁMICA DE SU EVOLUCIÓN INTERNA Y SUS RELACIONES CON LA ECONOMÍA INTERNACIONAL

    Jaime Yaffé (Autor/a)
    1299-1334
    DOI: https://doi.org/10.15517/cv8m4760
  • DE LA BENEFICENCIA A LA FILANTROPÍA “CIENTÍFICA”: LA FUNDACIÓN DE LA GOTA DE LECHE (1913)

    Ana María Botey Sobrado (Autor/a)
    1335-1377
    DOI: https://doi.org/10.15517/nyn3ty74
  • EL MERCADEO DEL CAFÉ DE COSTA RICA ANTE LAS TENDENCIAS Y COYUNTURAS CRÍTICAS DEL MERCADO INTERNACIONAL (1890-1950).

    Andrea Montero Mora (Autor/a)
    1378-1405
    DOI: https://doi.org/10.15517/q7beh684
  • “CONSTRUCCIÓN, TRAYECTORIA Y LÍMITES DEL RÉGIMEN LIBERAL DE BIENESTAR EN COSTA RICA. 1870-1940”

    Ronny J. Viales Hurtado (Autor/a)
    1406-1438
    DOI: https://doi.org/10.15517/th86r693
  • ASPECTOS HISTÓRICOS SOBRE LA POBREZA EN COSTA RICA. EL NACIMIENTO DEL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL (IMAS) EN 1971

    Javier Rodríguez Sancho (Autor/a)
    1439-1453
    DOI: https://doi.org/10.15517/h0qb7346
  • UNA REFLEXIÓN HISTÓRICA EN TORNO AL TLC: MANUEL FRANCISCO JIMÉNEZ Y EL CONVENIO COMERCIAL DE 1936.

    Pablo Morales Rivera (Autor/a)
    1454-1482
    DOI: https://doi.org/10.15517/afhne716
  • DE LA PUEBLA A LA CARPIO: SEGREGACIÓN Y EXCLUSIÓN EN LA CIUDAD DE SAN JOSÉ

    Raúl García Fernández, Laura Paniagua Arguedas (Autor/a)
    1483-1509
    DOI: https://doi.org/10.15517/bytfhr95
  • MOVIMIENTOS SOCIALES Y REPRESIÓN DEL ESTADO EN LA DICTADURA DE TINOCO. 1918-1919.

    Alejandro Bonilla Castro (Autor/a)
    1511-1538
    DOI: https://doi.org/10.15517/z66rfq50
  • LA HISTORIA, LA VIDA Y EL VOLVER A TROPEZAR

    Antonio Esgueva Gómez (Autor/a)
    1539-1553
    DOI: https://doi.org/10.15517/p9nsgq09
  • REALISMO POLITICO Y SU ENCARNACIÓN EN EL NEOLIBERALISMO. LA RELACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LAS TEORÍAS REALISMO POLÍTICO Y NEOLIBERALISMO ECONÓMICO

    Paulino Ernesto Arellanes Jiménez (Autor/a)
    1554-1574
    DOI: https://doi.org/10.15517/qjdp1t77
  • “GARCÍA PÉREZ Y EL PERMANENTE SUFRIMIENTO DE UN PUEBLO”

    José Darío Cedeño León (Autor/a)
    1575-1600
    DOI: https://doi.org/10.15517/p3sfst13
  • OPONIÉNDOSE AL INTERVENCIONISMO: BRASIL Y LOS PROCESOS NEGOCIADORES DE CONTADORA Y DE ESQUIPULAS (1983-1996)

    Carlos Federico Domínguez Ávila (Autor/a)
    1601-1613
    DOI: https://doi.org/10.15517/tdm0fn82
  • CONTROL DEL PODER Y EXCLUSIÓN DE COMPETIDORES: LA DECISIÓN CONSTITUCIONAL PARA ESTABLECER EL SERVICIO CIVIL EN COSTA RICA.

    William Elizondo Calderón (Autor/a)
    1614-1638
    DOI: https://doi.org/10.15517/f5dmsz14
  • EL MODELO CENTROAMERICANO DE TRANSICIÓN POLÍTICA: DEFINICIÓN Y ANÁLISIS

    Jesús Fernández García (Autor/a)
    1539-1661
    DOI: https://doi.org/10.15517/hgegwx54
  • LA CAMPAÑA ELECTORAL DE 1970 Y EL PAPEL DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR

    Gerardo Contreras (Autor/a)
    1662-1709
    DOI: https://doi.org/10.15517/mbztas36
  • SEGURIDAD Y POLICÍA EN COSTA RICA POSTERIOR A LA GUERRA CIVIL DE 1948

    Eduardo González Ayala (Autor/a)
    1710-1729
    DOI: https://doi.org/10.15517/n69qf480
  • DREAMING OF REFORM: UNIVERSITY INTELLECTUALS DURING THE LEMUS REGIME AND THE CIVIC-MILITARY JUNTA IN EL SALVADOR (1960-1961)

    Joaquín M. Chávez (Autor/a)
    1730-1768
    DOI: https://doi.org/10.15517/w3msp950
  • LAS REFORMAS LIBERALES EN EL SALVADOR Y SUS IMPLICACIONES EN EL PODER MUNICIPAL, 1871-1890

    Carlos Gregorio López Bernal (Autor/a)
    1769-1800
    DOI: https://doi.org/10.15517/dzsn5m33
  • LA LABOR DEL COMITÉ CRISTIANO CON LOS REFUGIADOS GUATEMALTECOS EN CHIAPAS

    Martha Tapia Ramírez (Autor/a)
    1801-1814
    DOI: https://doi.org/10.15517/aqntnc46
  • MASONES Y SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN COSTA RICA (1865-1899)

    Ricardo Martínez Esquivel (Autor/a)
    1815-1848
    DOI: https://doi.org/10.15517/kv3ktm74
  • “POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA E INTERÉS NACIONAL: UNA MIRADA A LATINOAMÉRICA”

    Melisa A. Deciancio, Fernanda López Franz (Autor/a)
    1849-1869
    DOI: https://doi.org/10.15517/sz3h0105
  • DEMOCRACIA, CRISIS DEL PARADIGMA LIBERACIONISTA Y ANTICOMUNISMO EN LA CAMPAÑA ELECTORAL DE 1970.

    Mercedes Muñoz Guillén (Autor/a)
    1870-1899
    DOI: https://doi.org/10.15517/edz1cd75
  • FIGUERES FERRER Y MORA VALVERDE: DIPLOMACIA DEL CAFÉ Y ACERCAMIENTO DE ANTAGÓNICOS (1971-1972)

    Silvia Elena Molina Vargas (Autor/a)
    1900-1923
    DOI: https://doi.org/10.15517/w0a6xm94
  • EL PENSAMIENTO INTERNACIONALISTA DE ISIDRO FABELA Y EL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO MEXICANO

    Luis Ochoa Bilbao, Jesica Ayala Brito (Autor/a)
    1948-1962
    DOI: https://doi.org/10.15517/c60nxk27
  • EL INCIDENTE DE LA TAJADA DE SANDÍA: SUS CAUSAS Y SUS REPERCUSIONES EN PANAMÁ, 1856.

    Pantaleón García (Autor/a)
    1963-1976
    DOI: https://doi.org/10.15517/e6ez1n14
  • LOS ORÍGENES DEL PREDOMINIO MILITAR EN LOS SISTEMAS POLÍTICOS SALVADOREÑO Y HONDUREÑO

    Carlos Pérez Pineda (Autor/a)
    1977-2000
    DOI: https://doi.org/10.15517/2vmtrh54
  • TEATRO DE VECINDARIO: GRUPOS DE TEATRO COMUNAL DEL VALLE CENTRAL DE COSTA RICA, 1975-1990.

    Mario Salazar Montes (Autor/a)
    2001-2032
    DOI: https://doi.org/10.15517/6rhexr55
  • EL FENÓMENO DE LOS MOVIMIENTOS GUERRILLEROS EN HONDURAS. EL CASO DEL MOVIMIENTO POPULAR DE LIBERACIÒN CINCHONERO (1980-1990)

    Rolando Canizales Viril (Autor/a)
    2033-2057
    DOI: https://doi.org/10.15517/ar42s904
  • CENTROAMÉRICA EN LA ESTRATEGIA DIPLOMÁTICA MEXICANA: ENTRE LA POLÍTICA Y LA DIFUSIÓN CULTURAL (1920-1932)

    María del Carmen Díaz Vázquez (Autor/a)
    2058-2080
    DOI: https://doi.org/10.15517/16pfvp73
  • EL MÉXICO PORFIRIANO Y SUS RELACIONES CON CENTROAMÉRICA. UNA MIRADA A LA LABOR DIPLOMÁTICA DE ENRIQUE C. CREEL (1907-1910)

    María Esther Montanaro Mena (Autor/a)
    2081-2102
    DOI: https://doi.org/10.15517/e3sbck39
  • CRISIS Y DIVISIÓN EN EL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR (1983-1984)

    Pablo Morales Rivera (Autor/a)
    2103-2130
    DOI: https://doi.org/10.15517/jht0dx66
  • “LA HORA DEL SACRIFICIO”: EL PARTIDO CONFRATERNIDAD GUANACASTECA Y SU ÉXITO FUGAZ

    Soili Busca (Autor/a)
    2131-2154
    DOI: https://doi.org/10.15517/j9ckj348
  • MECENAZGO POLÍTICO Y ESTATUARIA MONUMENTAL: MIQUEL BLAY Y SU OBRA EN PANAMÁ

    Borja Vilallonga (Autor/a)
    2155-2178
    DOI: https://doi.org/10.15517/x4d0zg12
  • SITIOS HISTÓRICOS DEL DISTRITO DE DAVID

    Agustín Alberto Martínez Rivera (Autor/a)
    2196-2215
    DOI: https://doi.org/10.15517/vfgbjt79
  • EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA EN LA REGIÓN PACÍFICO CENTRAL DE COSTA RICA (1909-1955)

    Jorge Bartels Villanueva, Ricardo Martínez Esquivel (Autor/a)
    2216-2229
    DOI: https://doi.org/10.15517/xxwnxj66
  • “CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN INTERNACIONAL DE NICARAGÜENSES EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX”

    Elena del Rosario Dávila Arriola (Autor/a)
    2230-2255
    DOI: https://doi.org/10.15517/nq55rw83
  • IMPACTO URBANO Y ARQUITECTÓNICO EN LA RELACIÓN TRADICIÓN/MODERNIDAD, DE LAS OBRAS PROYECTADAS POR LOS INGENIEROS MILITARES EN SANTIAGO DE CUBA (1788 A 1883). IMPORTANCIA DE ESTE TRABAJO EN EL RESCATE PATRIMONIAL DE LAS OBRAS CONSTRUIDAS.

    Rosa Irina Landrove Norman (Autor/a)
    2256-2270
    DOI: https://doi.org/10.15517/7x3tx932
  • CORRE SANGRE CHIRICANA POR LAS VENAS DEL SUR ELEMENTOS PARA INTERPRETAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA REGIÓN EL CASO DE POTRERO GRANDE.

    José Luis Amador (Autor/a)
    2271-2297
    DOI: https://doi.org/10.15517/bd40a835
  • OFICIOS DE REPRESENTACIÓN EN EL CONCEJO DE MADRID DURANTE EL REINADO DE FERNANDO VI: EL PROCURADOR GENERAL.

    Manuel Salamanca López (Autor/a)
    2298-2314
    DOI: https://doi.org/10.15517/fqbemv76
  • GLOBALIZACION: ¿INTEGRACION O DESINTEGRACION DE CENTROAMERICA?

    Miguel Calix Suazo (Autor/a)
    2315-2338
    DOI: https://doi.org/10.15517/6p0bv117
  • UNA TEORÍA ALTERNATIVA DE LA BATALLA DE SAN JACINTO, 14 DE SEPTIEMBRE DE 1856

    Patrick Werner (Autor/a)
    2339-2356
    DOI: https://doi.org/10.15517/2c8hy318
  • UN ESTUDIO COMPARADO DEL ESTABLECIMIENTO DE LOGIAS MASÓNICAS EN COSTA RICA Y GUATEMALA (1865-1903)

    Ricardo Martínez Esquivel (Autor/a)
    2357-2382
    DOI: https://doi.org/10.15517/ga6qyq65
  • FORMACIÓN Y CARACTERIZACION DE UNA ESTRUCTURA AGRARIA COMO PRODUCTO DE UN PROCESO COLONIZADOR EL CASO DE LA REGION NORTE DE COSTA RICA (1884-1955)

    William Solórzano Vargas (Autor/a)
    2383-2409
    DOI: https://doi.org/10.15517/zr6gpw44
  • LA INFLUENCIA ANGLOSAJONA EN EL CARIBE DE COSTA RICA. FINALES S. XIX- PRIMERA MITAD S. XX.

    Enrique Zapata D, Gerardo Meza S (Autor/a)
    2410-2440
    DOI: https://doi.org/10.15517/4xvj2763
  • HISTORIA REGIONAL DEL PACÍFICO EL PREÁMBULO DE UNA HISTORIA SOCIAL COMPARADA, 1821- 1950

    Juan José Marín Hernández (Autor/a)
    2441-2474
    DOI: https://doi.org/10.15517/q3p8yc68
  • LA CONSOLIDACIÓN DE UNA EMPRESA COOPERATIVA FRENTE A LA ACTUAL CRISIS DEL MERCADO CAFETERO. EL CASO DE COOPELIBERTAD R.L. (2000-2006).

    Allan Víquez (Autor/a)
    2476-2508
    DOI: https://doi.org/10.15517/mstm8z78
  • NICARAGUA 13 DE DICIEMBRE DE 1995: POR LA DEFENSA DEL 6% Y LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA.

    Edgard Palazio Galo (Autor/a)
    2509-2539
    DOI: https://doi.org/10.15517/h3he8550
  • “EL ACUERDO DE LA DISCORDIA” HUELGA MÉDICA Y CONFLICTO SOCIOPOLÍTICO EN COSTA RICA (MAYO- JUNIO 1946)

    Javier Salazar Alfaro (Autor/a)
    2540-2570
    DOI: https://doi.org/10.15517/qh4r0d02
  • DE LA ECONOMÍA AUTOCENTRADA A LA PLENA PARTICIPACIÓN EN LOS MERCADOS. EL CAMBIO AGRÍCOLA EN EL DISTRITO DE EL GENERAL, PÉREZ ZELEDÓN: 1950 Y 1980.

    Norman Dimas Durán Barrantes (Autor/a)
    2571-2608
    DOI: https://doi.org/10.15517/7gesqp07
  • REDES SOCIALES, CAFICULTORES Y PODER LOCAL. EL CASO DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE MARÍA EN EL ORIENTE DE EL SALVADOR, 1874-1920.

    Oscar Campos Lara (Autor/a)
    2641-2676
    DOI: https://doi.org/10.15517/ef6jf148
  • “DESUNIÓN Y DISTANCIAMIENTO: RELACIONES BASES - DIRIGENCIAS EN LA HUELGA DEL MAGISTERIO NACIONAL DE 1995”

    Sindy Mora Solano (Autor/a)
    2677-2709
    DOI: https://doi.org/10.15517/ktg9my50
  • UNA LUCHA PERMANENTE: MOVIMIENTO CAMPESINO POR LA RECUPERACIÓN DE LA TIERRA 1980-2007

    Sonia Angulo Brenes (Autor/a)
    2677-2709
    DOI: https://doi.org/10.15517/8vf2t463
  • “TRANSFORMACIONES DE LARGO PLAZO EN LA AGRICULTURA TRADICIONAL GUANACASTECA: REDES DE CONOCIMIENTO Y CAMBIO TÉCNICO EN EL CANTÓN DE SANTA CRUZ. (1950-1990)”

    Yanina Pizarro Méndez (Autor/a)
    2744-2774
    DOI: https://doi.org/10.15517/4bhjh174
  • “FEMINIDAD Y MASCULINIDAD EN DOS ESCUELAS PARTICULARES DE COLIMA, MÉXICO (1906-1949)”

    Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda, Florentina Preciado Cortés (Autor/a)
    2776-2798
    DOI: https://doi.org/10.15517/tww46329
  • ENTRE CAJAS, CHICHAS Y ZANJAS: DELITO NEFANDO Y OTROS EXCESOS COMETIDOS POR JOSÉ VICTORIANO AMBROSIO CONTRA JOAQUÍN MORALES (1806)

    Carlos Seijas , Johann Melchor (Autor/a)
    2799-2812
    DOI: https://doi.org/10.15517/atadds02
  • NARRADORAS CENTROAMERICANAS CONTEMPORÁNEAS: LA UTOPÍA EN LA ESCRITURA

    Consuelo Meza Márquez (Autor/a)
    2813-2856
    DOI: https://doi.org/10.15517/kmr71c76
  • LAS MUJERES: ENTRE EL ESPACIO DOMESTICO, PÚBLICO Y POLÍTICO, PUEBLA, MÉXICO DURANTE LA DÉCADA DE 1950

    Gloria Arminda Tirado Villegas (Autor/a)
    2857-2883
    DOI: https://doi.org/10.15517/m1tv4f02
  • EL PRIMER SEMINARIO REGIONAL DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES (CIM), SAN SALVADOR (1951)

    Guadalupe Rodríguez de Ita (Autor/a)
    2884-2917
    DOI: https://doi.org/10.15517/c7s24783
  • “LA VERDADERA FELICIDAD DE LAS INDIAS”. TRABAJO FORZADO EN LA REAL FÁBRICA DE PÓLVORA (1774-1776)

    Beatriz Palomo de Lewin (Autor/a)
    2918-2941
    DOI: https://doi.org/10.15517/db60k515
  • TLATILCO: RETORNO AL ELOGIO DEL CUERPO FEMENINO

    Gezabel Guzmán Ramírez (Autor/a)
    2942-2961
    DOI: https://doi.org/10.15517/mve1v547
  • ENCUBRIMIENTO HISTÓRICO DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CENTROAMERICANA

    Ileana Patricia Valdez Ochoa (Autor/a)
    2962-2986
    DOI: https://doi.org/10.15517/m11bay41
  • MUJERES ENSAYISTAS Y AUTOBIÓGRAFAS DE GUATEMALA (SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX). ENSAYOS VARIOS Y SUMARIO DEL RECUERDO DE MARGARITA CARRERA.

    Ana Lorena Carrillo (Autor/a)
    2987-3003
    DOI: https://doi.org/10.15517/3z5cv530
  • LAS RELACIONES ENTRE MADRES E HIJAS EN CUENTOS DE ESCRITORAS MEXICANAS CONTEMPORÁNEAS

    María Adriana Velasco Marín (Autor/a)
    3004-3042
    DOI: https://doi.org/10.15517/nj7j4a52
  • DE LA CRISIS A LA MODERNIDAD DE LA UNIVERSIDAD (1987-1997). LA TRANSFORMACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO, UNA REFLEXIÓN DESDE EL GÉNERO

    Elva Rivera Gómez (Autor/a)
    3043-3065
    DOI: https://doi.org/10.15517/6pdh7603
  • PERFIL SOCIAL DE LAS ACTORAS DE LAS VENTAS DE LOS MERCADOS Y DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN EL SALVADOR A TRAVÉS DE LA TRIBUNA (1944-1948)

    Claudia Ponce Prud´ homme (Autor/a)
    3066-3093
    DOI: https://doi.org/10.15517/zdekkm15
  • COOPERATIVAS Y TRABAJO FEMENINO EN GUANACASTE, DESDE LA MITAD DEL SIGLO XX HASTA NUESTROS DÍAS.

    Sofía Vindas Solano (Autor/a)
    3094-3119
    DOI: https://doi.org/10.15517/g9h7xj82
  • MEMORIA Y OLVIDO: LA HISTORIA COTIDIANA Y LAS ESFERA PÚBLICA. LOS CRONOTOPOS FRENTE AL SILENCIO EN LA NOVELA EL CORAZÓN DEL SILENCIO DE TATIANA LOBO.

    Adriana Sánchez González (Autor/a)
    3121-3131
    DOI: https://doi.org/10.15517/6h8a6a71
  • TEXTUALIDADES EXTRAÑAS Y ECLÉCTICAS; VISIONES ATREVIDAS Y EXCÉNTRICAS: MUJERES GUATEMALTECAS EN LA NARRATIVA BREVE Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO

    Aida Toledo (Autor/a)
    3132-3147
    DOI: https://doi.org/10.15517/de5r4j39
  • CIENCIA Y LITERATURA EN DIÁLOGO CON LA CIUDAD

    Inaê Elias Magno da Silva, Tânia Elias Magno da Silva, Adriana Maria Giubertti (Autor/a)
    3149-3169
    DOI: https://doi.org/10.15517/wn14ap14
  • EL DIABLO EN LOS EXEMPLA DE LAS CRÓNICAS REGULARES DE LA NUEVA ESPAÑA: UNA LITERATURA ANTIGUA EN NUEVAS TIERRAS

    Javier Ayala Calderón (Autor/a)
    3170-3205
    DOI: https://doi.org/10.15517/1x525891
  • MESTIZAJE, IDENTIDAD E HISTORIA EN AMÉRICA LATINA.

    Jorge Bracho (Autor/a)
    3206-3238
    DOI: https://doi.org/10.15517/defce550
  • ASPECTOS HISTORIOGRÁFICO-LITERARIOS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA DE LA AMÉRICA CENTRAL DE LEONARDO MONTALBÁN. ALGUNAS PROPUESTAS DE MODERNIZACIÓN

    Jorge Mario Cabrera Valverde (Autor/a)
    3239-3263
    DOI: https://doi.org/10.15517/j3j7vf69
  • LAS ESCRITURAS TESTIMONIALES: ¿APARATOS DE LA MEMORIA?

    José Miguel Vargas Ramírez (Autor/a)
    3264-3278
    DOI: https://doi.org/10.15517/wcgagy93
  • LA VIOLENCIA GENERADA POR LA CIUDAD DE MÉXICO. UN REFLEJO DEL TEATRO MEXICANO ACTUAL.

    Adriana Ma. Hernández Sandoval (Autor/a)
    3279-3304
    DOI: https://doi.org/10.15517/xt8qx419
  • ALTERNATIVAS DE LA MEMORIA: REVISIONES DEL PASADO Y PRESENTE DESDE LA FICCIÓN EN LA NARRATIVA BREVE DE MUJERES GUATEMALTECAS CONTEMPORÁNEAS

    Guillermina Walas (Autor/a)
    3305-3319
    DOI: https://doi.org/10.15517/357tsn34
  • MEMORIA Y OLVIDO EN LA NOVELA ACTUAL CENTROAMERICANA, UN ESTUDIO DESDE LA NOVELA CON PASIÓN ABSOLUTA DE CAROL ZARDETTO DE LA VEGA

    Isabel Jara Quesada (Autor/a)
    3320-3342
    DOI: https://doi.org/10.15517/41rk6j20
  • LITERATURA, SOCIEDAD Y DISCURSIVIDAD CRÍTICA EN EL MARCO DE LA REFLEXIÓN HISTORIOGRÁFICA CENTROAMERICANA

    Mijail Mondol López (Autor/a)
    3343-3373
    DOI: https://doi.org/10.15517/7xae9n67
  • ¡A CAMBIAR LA VIDA! HISTORIA DE VIDA DE DOS MILITANTES DE IZQUIERDA EN NICARAGUA EN LAS DÉCADAS 60 Y 70 DEL SIGLO XX.

    Jilma Romero Arrechavala (Autor/a)
    3375-3395
    DOI: https://doi.org/10.15517/4kw9tf09
  • EL TRABAJO DE RESCATE DE LA DE LA MEMORIA HISTÓRICA DEL PUEBLO INDÍGENA DE JINOTEGA (NICARAGUA) COMO UN APORTE A LOS PROCESOS DE INTERCULTURALIDAD. EJE TEMÁTICO: CULTURA, RESISTENCIA Y MEMORIA

    Luis A. Lobato Blanco (Autor/a)
    3396-3420
    DOI: https://doi.org/10.15517/927d3428
  • PALABRAS. LA MEMORIA HISTÓRICA DEL ALZAMIENTO MILITAR SALVADOREÑO DEL DOS DE ABRIL DE 1944 A LA LUZ DEL EXPEDIENTE DEL JUICIO CORRESPONDIENTE

    Jorge Cáceres (Autor/a)
    3421-3449
    DOI: https://doi.org/10.15517/02ebpq56
  • MEMORIAS COMUNISTAS SOBRE LA GUERRA CIVIL DE 1948 EN COSTA RICA

    David Díaz Arias (Autor/a)
    3450-3503
    DOI: https://doi.org/10.15517/gmfdsp49
  • EL USO DEL MÉTODO GALARZIANO EN DOS DOCUMENTOS PICTOGRÁFICOS DEL CENTRO DE MÉXICO

    Joel Ortiz Arroyo (Autor/a)
    3505-3522
    DOI: https://doi.org/10.15517/7vhnct14
  • DOS FUENTES INDÍGENAS, UNA COLONIAL: UN MISMO RELATO, LOS CÓDICES VEINTE MAZORCAS, LIENZO DE TLAPA Y LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

    María de Lourdes Bejarano Almada (Autor/a)
    3523-3538
    DOI: https://doi.org/10.15517/m8v6wa73
  • CARACTERÍSTICAS GEOHISTÓRICAS DE LA OCUPACIÓN DEL ESPACIO EN LA VERTIENTE OCCIDENTAL DE LA CORDILLERA DE LA COSTA, PROVINCIA DE TALCA Y CAUQUENES, REGIÓN DEL MAULE, CHILE.

    Ana María Cabello Quiñones (Autor/a)
    3540-3551
    DOI: https://doi.org/10.15517/yj126c42
  • APUNTES SOBRE UNA CRÍTICA A LA METODOLOGÍA INVESTIGATIVA LATINOAMERICANA DE LA HISTORIA

    Fabio Andrés González, Juan David Alzate (Autor/a)
    3552-3561
    DOI: https://doi.org/10.15517/qqcq0p73
  • DIVIDE Y VENCERÁS

    Luisa Angelina González César (Autor/a)
    3562-3577
    DOI: https://doi.org/10.15517/2s6hny71
  • EL CORRIDO REVOLUCIONARIO COMO FUENTE PARA LA HISTORIA DE LA MUJER EN ARMAS: GUATEMALA

    José Domingo Carrillo (Autor/a)
    3578-3588
    DOI: https://doi.org/10.15517/4mya5r83
  • “EL TESTIMONIO COMO HISTORIA” EL RETO DE ADIÓS MUCHACHOS DE SERGIO RAMÍREZ A LA HISTORIOGRAFÍA NICARAGÜENSE.

    Verónica Rueda Estrada (Autor/a)
    3589-3615
    DOI: https://doi.org/10.15517/j94hyr83
  • HISTORIA Y LITERATURA UN PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

    Ana Lorena Carrillo (Autor/a)
    3619-3638
    DOI: https://doi.org/10.15517/7af45a97
  • LA ESPACIALIDAD DEL TIEMPO, DISCURSO E HISTORIAS

    Boris Berenzon Gorn, Georgina Calderón Aragón (Autor/a)
    3639-3660
    DOI: https://doi.org/10.15517/5cjzzg16
  • “LA IMPORTANCIA DE LAS EXCURSIONES EDUCATIVAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA”

    Amado Córdoba Berroa (Autor/a)
    3661-3692
    DOI: https://doi.org/10.15517/x3d1ae47
  • LA TEMPORALIDAD DEL ESPACIO PARA LEER LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

    Georgina Calderón Aragón, Boris Berenzon Gorn (Autor/a)
    3693-3710
    DOI: https://doi.org/10.15517/w32dqp14
  • LOS LIBROS PINTADOS DE MÉXICO. MÉTODO DE ANÁLISIS.

    Luz María Mohar Betancourt (Autor/a)
    3711-3725
    DOI: https://doi.org/10.15517/k0j7wx88
  • REFLEXIÓN SOBRE FACTORES SOCIALES EN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN DE LA HISTORIA EN ADOLESCENTES URBANOS PREPARATORIANOS UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

    Mónica del Valle (Autor/a)
    3726-3739
    DOI: https://doi.org/10.15517/x2w2yj42
  • REVISIÓN DE POLÍTICAS URBANAS IMPULSADAS EN LA CIUDAD DE CARACAS DURANTE LAS CUATRO PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX

    Reynaldo Díaz (Autor/a)
    3740-3771
    DOI: https://doi.org/10.15517/ffqaqt67
  • VERDAD Y VEROSIMILITUD EN LA HISTORIA: RETÓRICA, LITERATURA E HISTORIA

    María Luna Argudín (Autor/a)
    3772-3807
    DOI: https://doi.org/10.15517/nhdcpx66
  • ¿DECONSTRUYENDO EL ESTADO? REFLEXIONES EN TORNO A UNA RENOVACIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA

    Eduardo Madrigal Muñoz (Autor/a)
    3808-3826
    DOI: https://doi.org/10.15517/nvhktg78