LA CONSTRUCCIÓN SOCIOHISTÓRICA DE LA CALIDAD DEL CAFÉ Y DEL BANANO DE COSTA RICA. UN ANÁLISIS COMPARADO 1890-1950 BOOK REVIEW

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/8ngctp06

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carlos Daniel Izquierdo Vázquez, Universidad de Costa Rica

    Costarricense. Bachiller en Historia, Universidad de Costa Rica. Egresado de la Maestría en Historia, Universidad de Costa Rica.

Referencias

Montero, A. y Viales, R.J. (2013). El impacto ambiental del cultivo del banano en la región Atlántico/Caribe de Costa Rica. Limón durante su segundo ciclo bananero (1960-2010). En R.J. Viales (Ed.). La conformación histórica de la región Atlántico/ Caribe costarricense: (Re) interpretaciones sobre su trayectoria entre el siglo XVI y el siglo XXI) (pp. 475-521). San José: Editorial Nuevas Perspectivas.

Viales, R.J. y Montero, A. (2011). Una aproximación al impacto ambiental del cultivo del banano en el Atlántico/Caribe de Costa Rica (1870-1930). En R.J. Viales y A. Goebel. (Eds.). Costa Rica: cuatro ensayos de historia ambiental. (pp. 83-124). San José: Sociedad Editora Alquimia 2000.

Descargas

Publicado

2014-12-03

Cómo citar

LA CONSTRUCCIÓN SOCIOHISTÓRICA DE LA CALIDAD DEL CAFÉ Y DEL BANANO DE COSTA RICA. UN ANÁLISIS COMPARADO 1890-1950 BOOK REVIEW. (2014). Diálogos. Revista Electrónica De Historia, 16(1), 269-274. https://doi.org/10.15517/8ngctp06