LA CONSTRUCCIÓN SOCIOHISTÓRICA DE LA CALIDAD DEL CAFÉ Y DEL BANANO DE COSTA RICA. UN ANÁLISIS COMPARADO 1890-1950 BOOK REVIEW
DOI:
https://doi.org/10.15517/8ngctp06Descargas
Referencias
Montero, A. y Viales, R.J. (2013). El impacto ambiental del cultivo del banano en la región Atlántico/Caribe de Costa Rica. Limón durante su segundo ciclo bananero (1960-2010). En R.J. Viales (Ed.). La conformación histórica de la región Atlántico/ Caribe costarricense: (Re) interpretaciones sobre su trayectoria entre el siglo XVI y el siglo XXI) (pp. 475-521). San José: Editorial Nuevas Perspectivas.
Viales, R.J. y Montero, A. (2011). Una aproximación al impacto ambiental del cultivo del banano en el Atlántico/Caribe de Costa Rica (1870-1930). En R.J. Viales y A. Goebel. (Eds.). Costa Rica: cuatro ensayos de historia ambiental. (pp. 83-124). San José: Sociedad Editora Alquimia 2000.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Atribución, NoComercial, SinDerivadas.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).