Resumen
Belén de Sárraga (1893-1950) española, masona, republicana, librepensadora y feminista recorrió Latinoamérica de 1907 hasta 1931. Se fue de España llevándose un bagaje político adquirido en un período de republicanismo temprano. A través de las redes masónicas internacionales fue enlazando países donde propagar sus ideas. Implementó los orígenes del feminismo y del panamericanismo en Latinoamérica, el librepensamiento en Iberoamérica ya tenía sus adeptos, muchos de ellos también masones. Pero lo que parece haber pasado desapercibido es que ella estaba-siguiendo las pautas propuestas por los participantes de sus afiliaciones. Sin embargo, en 1931 regresó a una España polarizada dentro de los marcos establecidos de los partidos políticos durante su ausencia. Este trabajo pretende contextualizar a este personaje dentro de una época que nos ha sido obstruida por los acontecimientos que le siguieron.
##plugins.facebook.comentarios##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2009 REHMLAC