Autocuidados socioemocionales y cuidados colectivos: una experiencia de vida desde la Psicoterapia Corporal y Ecofeminismo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/edsf0e87

Palabras clave:

salud mental, bienestar, calidad de vida, mente, comportamiento

Resumen

Este artículo presenta una reflexión sobre la propuesta metodológica de los talleres de Autocuidados Socioemocionales y Cuidados Colectivos con mujeres lideresas, defensoras de derechos en Chiapas. El trabajo inicia describiendo brevemente la propuesta metodológica del taller de Autocuidados. Posteriormente se muestra el encuadre teórico compuesto por el ecofeminismo, el feminismo comunitario y la psicoterapia corporal sobre los cuáles se basa la propuesta de intervención. Posteriormente se describe la ruta metodológica que sigue el taller de Autocuidados. Los resultados muestran la urgente necesidad de poner al centro de atención, debate y acción el tema de los cuidados, así como la necesidad de darle más espacio a las herramientas de bienestar socioemocional en nuestras vidas personales, sociales, familiares y laborales. Así mismo, se esbozan pequeños cambios hacia la transformación en las formas de habitar el cuerpo, las emociones y afianzar a la vida a través de la exploración del cuerpo y con el de las demás mujeres que realizaron los talleres. Para finalizar se muestran los retos y conclusiones que se tienen en materia de herramientas de bienestar socioemocional desde perspectivas ecofeministas y feministas comunitarias.

Descargas

Publicado

2025-07-28