No des tu amor, sino a Allah. Las prácticas musulmanas como una expresión de seguridad emocional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/sjwhvm07

Palabras clave:

Islam, participación de la mujer, ayuda mutua, solidaridad social, México 

Resumen

Este artículo examina cómo las prácticas espirituales y comunitarias dentro del islam en México operan como fuentes de cuidado, acompañamiento y seguridad emocional para mujeres. A partir de una etnografía desarrollada entre 2015 y 2024 con una comunidad musulmana en la Ciudad de México y otra en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, se analiza cómo este pensamiento religioso espiritual es apropiado como un marco espiritual y social que ofrece certeza y seguridad socioemocional. El análisis se inscribe dentro del giro afectivo, retomando herramientas conceptuales de Sara Ahmed, e interpretando la experiencia sagrada desde su dimensión emocional y corporal. Asimismo, a partir de Mari Luz Esteban, se observa la agencia de las mujeres musulmanas en la creación de espacios seguros y redes de apoyo que no solo se limitan a mujeres musulmanas, sino que también se extienden a otras mujeres, lo que favorece la construcción de comunidades emocionales articuladas desde una visión islamizada. 

Descargas

Publicado

2025-07-28