Vínculos
Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
- Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
- Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
- Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
- Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.
Artículos que son el resultado de la investigación científica
- Artículos que son el resultado de la investigación científica: presentan, de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación concluidos o en proceso de conclusión. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartados: introducción, metodología, resultados y conclusiones, presentados según las preferencias de la persona autora. Necesariamente se debe especificar el objeto de estudio, preguntas y/u objetivos, y el diseño metodológico.
Artículos de reflexión derivados de investigación
- Artículos de reflexión derivados de investigación: presentan los resultados de una investigación concluida desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica sobre un tema específico.
Artículos de revisión o Estado de la Cuestión
- Artículos de revisión o Estado de la Cuestión: contienen el resultado de una investigación concluida que analiza, sistematiza e integra los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo temático, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias. Se caracteriza por presentar una cuidadosa y exhaustiva revisión y análisis bibliográfico.
Sistematizaciones de experiencias
- Sistematizaciones de experiencias: presentan el desarrollo y resultado de experiencias docentes o de acción social de alto impacto, y repercusiones sociales positivas e innovadoras (multi o interdisciplinarias).
Artículos de reflexión no derivado de investigación
- Artículos de reflexión no derivado de investigación: presentan una reflexión teórica sustentada acerca de perspectivas teóricas diferentes sobre un mismo objeto, y debates contemporáneos en general en el campo de las Ciencias Sociales.
Dossier Especial: XVI Congreso ULEU - 2021
Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria 2021
Dossier Especial: VI Simposio Internacional 18-22 set. 2023
Dossier especial en el marco del «VI Simposio Internacional: La hora de la política: Juventudes, transiciones y transformaciones actuales en América Latina», realizado del 18 al 22 de setiembre del 2023, en este ejemplar contendrá los resultados de carácter multidisciplinario de las ponencias presentadas.
Aviso de derechos de autor/a
Política de acceso abierto
Reflexiones publica, divulga y fomenta el trabajo con la filosofía de Acceso Abierto (Open Access), pues la democratización y el acceso a la información es la base fundamental de su quehacer. Por ende, la Revista y cada uno de los artículos están licenciados por CC BY-NC-ND 4.0 DEED (Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Además, las personas autora conservan sus derechos morales sobre la publicación y dan autorización en los patrimoniales mencionados en la Carta de originalidad. También, pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
Las personas autoras no asumen ningún costo por la recepción, procedimientos o publicación de su artículo, a su vez puede distribuir, descargar, almacenar gratuitamente el artículo.
Esta política es establecida de acuerdo con la Ley 6638 sobre Derechos de Autor y Conexos de la República de Costa Rica, , así como su reforma en la Ley 7979 .
Se permite y recomienda publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) después de publicado, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.