Sobre campos de batallas: Representaciones sociales del comercio sexual entre mujeres auto-identificadas como transexuales y travestis brasileñas
DOI:
https://doi.org/10.15517/ar9h5b49Resumen
Objetivo: Analizar las representaciones sociales del comercio sexual entre mujeres auto-identificadas como travestis y transexuales en Brasil. Métodos: Estudio cualitativo de naturaleza descriptivo-analítico que, utilizó el Paradigma Teórico de las Representaciones Sociales con abordaje estructural como Referencial Teórico. La muestra fue constituida por 100 mujeres auto-identificadas como travestis y transexuales en Santa Catarina/Brasil. Los datos fueron recolectados de septiembre a diciembre de 2016, por medio de la utilización de un cuestionario auto-administrado que utilizó la técnica de asociación libre de palabras y, por medio de entrevistas semi-directivas. Resultados: A partir del análisis prototípico y de contenido se verificó que los elementos probables que formaron el núcleo central de la representación social fueron: violencia, drogas, riesgo, trabajo, tristeza, prejuicios y peligro. En el proceso de objetificación/objetivación de la prostitución, la imagen refleja un compaso entre sus itinerarios cotidianos en el campo de batalla y los sentimientos y vivencias de vulnerabilidad en los otros espacios institucionales de la sociedad. Conclusiones: la experiencia del comercio sexual de mujeres travestis y transexuales reveló cómo los elementos formadores de la representación social son cruciales en el proceso de legitimación, normatización y simplificación de sus identidades.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Actualidades en Psicología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Unported.



