ESCENA. Revista de las artes ISSN electrónico: 2215-4906

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/oai
‘X A L P É N’. Teatro performativo modular selk’nam
PDF
EPUB
HTML

Palabras clave

teatro-performance
theater-performance

Cómo citar

Cattaneo Clemente, C. (2025). ‘X A L P É N’. Teatro performativo modular selk’nam. ESCENA. Revista De Las Artes, 84(2), 264–293. https://doi.org/10.15517/es.v84i2.59523

Resumen

En un tiempo lejano, cuando las personas selk’nam habitaban la tierra, se llevaba a cabo la gran ceremonia del Hain. En el momento en que Xalpén asesina a los niños klóketen para ser resucitados por Olum, llegan los invasores e interrumpen la ceremonia, usurpan la tierra, asesinan a las personas selk’nam, esconden los cuerpos de los niños y encarcelan a la diosa Xalpén en una animita, para impedirle que proteja a sus hijos con su temible poder. Luego de muchos años, la gran choza del Hain se encuentra abandonada y visitada solo por personas turistas y devotas que quieren pedir favores a la animita, sin saber que la diosa se encuentra efectivamente atrapada y prisionera en su interior. Los pocos selk’nam que han sobrevivido, Don Fidelio, Don Balde y El Ciego, permanecen ocultos, transitando indefinidamente entre el inframundo y la choza abandonada, recordando las leyendas y mitos de su pueblo, con el fin de hacer surgir la verdad y encontrar los cuerpos de los niños klóketen que los invasores han ocultado.

https://doi.org/10.15517/es.v84i2.59523
PDF
EPUB
HTML

Citas

Agamben, G. (2011). Desnudez. Adriana Hidalgo Editora.

Cattaneo, C. (2024). Orígenes del teatro en el paleolítico patagónico [libro inédito aceptado en Editorial Cuarto Propio].

Cesaire, A. (1986). Discurso sobre el colonialismo. Fondo Editorial Casa de las Américas.

Chapman, A., Montes, A., & Prelorán, J. (Dir.). (1977). Los onas, vida y muerte en Tierra del Fuego [película documental]. Comité Argentino del Film Antropológico. https://www.youtube.com/watch?v=esZTwfz3sPo

Chapman, A. (1986). Los Selk’nam. La vida de los Onas. Emecé Editores.

Chapman, A. (1991). El fin de un mundo. Los Selk ́nam de Tierra del Fuego. Vázquez Mazzini Editores.

Chapman, A. (2002). Fin de un mundo. Los Selk’nam de Tierra del Fuego. Taller Experimental Cuerpos Pintados.

Glissant, E. (2010). El discurso Antillano. Fondo Editorial Casa de las Américas.

Gusinde, M. (1982). Los indios de Tierra del Fuego: Resultado de mis expediciones en los años 1918 hasta 1924. Centro Argentino de Etnología Americana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Martínez, R. (2021, 12 de agosto). Representante Selk’nam en la Convención Constituyente: “Este Estado no nos reconoce”. Diario UChile. https://radio.uchile.cl/2021/08/12/representante-selknam-en-la-convencion-constituyente-este-estadoo-no-nos-reconoce/?v=desktop

Nietzsche, F. (2015). Así habló Zaratustra. Ediciones Mesta.

Swaggart, J. [Marco Antonio Arancibia Zaldivar]. (1987). Jimmy Swaggart en Ciudad de Santiago de Chile Parte 2 [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6sGxIfzBPjg

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Claudia Cattaneo Clemente

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.