Resumo
El presente trabajo se basa en tres listas de antropónimos charrúas, compiladas en los años 1758 y 1760 en la reducción de Nuestra Señora de Cayastá (actual comuna de Cayastá, provincia de Santa Fe, Argentina) y publicadas por Bracco (2016). El objetivo del trabajo es interpretar lingüísticamente la mayor cantidad posible de datos a partir de estos antropónimos. Los métodos empleados incluyeron la comparación de las tres listas entre sí, la crítica filológica, el análisis interno de los datos, el cotejo con otros testimonios de la lengua charrúa, y la comparación con las lenguas emparentadas genéticamente. Los resultados obtenidos permiten proponer varias hipótesis sobre el charrúa, en lo que respecta a aspectos sociolingüísticos, morfológicos y fonético/fonológicos de esta deficientemente conocida lengua.
Referências
Adelaar, W. F. H. (1989). En pos de la lengua culle. En R. Cerrón-Palomino y G. Solís Fonseca (Comps.), Temas de lingüística amerindia. Primer Congreso Nacional de Investigaciones Lingüístico-Filológicas (pp. 83-105). Lima: CONCYTEC.
Ameghino, F. (1918). La antigüedad del hombre en el Plata. Buenos Aires: La Cultura Argentina.
Apolinaire, E. y Bastourre, L. (2016). Los documentos históricos de los primeros momentos de la conquista del Río de la Plata (s. XVI-SVII). Una síntesis etnohistórica comparativa. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 49(2), 317-351.
Beaulieu, M. A. (2015). An analysis of Cobo's hagiotoponyms of South America and related indigenous toponyms. Onomastica Canadiana, 93, 1-12.
Blixen, O. (1956). Acerca de la supuesta filiación arawak de las lenguas indígenas del Uruguay. Boletín de la Sociedad de Antropología del Uruguay, 2(1-2), 23-40.
Bracco, D. (2004a). Los errores charrúa y güenoa-minuán. Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas – Anuario de Historia de America Latina, 41(1), 117-136.
Bracco, D. (2004b). Charrúas, guenoas y guaraníes. Interacción y destrucción: Indígenas en el Río de la Plata. Montevideo: Linardi y Risso.
Bracco, D. (2014). Charrúas y guenoas-minuanos: caballos, mujeres y niños. Temas Americanistas 33, 113-129. Recuperado de http://institucional.us.es/tamericanistas/uploads/TA-33/Bracco_Temas%20Americanistas20141211.pdf
Bracco, D. (2016). Charrúas y aculturación: la primera década en Concepción de Cayastá (1750-1760). TEFROS, 14(1), 6-52. Recuperado de http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/406/368
Cabrera Pérez, L. (2011). La incorporación del indígena de la Banda Oriental a la sociedad colonial/nacional urbana. TEFROS, 9(1-2), 1-23. Recuperado de http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/233/214
Cadogan, L. (1960). Mil apellidos guaraníes. Aportes para el estudio de la onomástica paraguaya. Serie Estudios Antropológicos, 2. Asunción: Toledo.
Campbell, L. (2012). Classification of the indigenous languages of South America. En L. Campbell y V. Grondona (Eds.), The indigenous languages of South America: A comprehensive guide (pp. 59-166). Berlin/Boston: De Gruyter Mouton.
Casamiquela, R. M. (1961). En torno a un gentilicio. Contraprueba de la conexión de pámpidos patagónicos y rioplatenses. Revista del Instituto de Antropología, 1, 355-357.
Chapman, A. (1981). What's in a name? Problems of meaning and denotation apropos of a corpus of selk'nam personal names. Journal de la Société des Américanistes de Paris, 67, 327-357.
Chapman, A. y Clairis, C. (1981). Observaciones etnológicas y lingüísticas acerca de antropónimos selk'nam. Estudios Filológicos 16, 7-33. Valdivia.
Comrie, B. (2013). Numeral Bases. En M. S. Dryer y M. Haspelmath (Eds.), The World Atlas of Language Structures Online. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology. Recuperado de http://wals.info/chapter/131
Constenla Umaña, A. (2000). La restitución: Un método lingüístico reconstructivo sincrónico. Filología y Lingüística, 26(2), 161-180.
Coseriu, E. (1973). Teoría del Lenguaje y Lingüística General tehuelche. Madrid: Gredos.
Da Silva, S. B. (2008). Categorías sócio-cosmológico-identitárias indígenas recentes e procesos de consolidação de novos sujeitos coletivos de direito: os Charrua e os Xokleng no Rio Grande do Sul. En A. E. de Castro Freitas y L. F. Caldas Facundes (Orgs.), Povos Indígenas na Bacia Hidrográfica do Lago Guaíba (pp. 25-35). Porto Alegre: Prefeitura Municipal de Porto Alegre.
Díaz Vélez, J. (1984). Toponimia no guaraní en la provincia de Entre Ríos. Cuadernos de Literatura 3. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, Instituto de Letras.
Fernández Garay, A. (1998). El tehuelche. Una lengua en vías de extinción. Valdivia: Univ. Austral de Chile, Fac. de Filosofía y Humanidades.
Fernández, A. y Bértola, C. (2011). Notas para el estudio de las voces intérprete, ladino y lenguaraz en territorio Oriental (siglos XVII a XIX). V Seminario sobre lexicología y lexicografía del español y del portugués americanos: a 200 años del inicio del proceso independista del Uruguay. Montevideo: Academia Nacional de Letras del Uruguay / Instituto de Lingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Recuperado de http://www.academiadeletras.gub.uy/innovaportal/file/102851/1/fernandez-bertola.pdf
Gardiner, A. H. (1954). The Theory of Proper Names. A Controversial Essay. Londres: Oxford University Press.
Gómez-Haedo, J. C. (1937). Un vocabulario charrúa desconocido. Boletín de Filología, 1(4-5), 323-349.
Greenberg, J. H. (1987). Language in the Americas. Stanford: Stanford Univ. Press.
Hammarström, H., Forkel, R. y Haspelmath, M. (2019). Glottolog 4.1. Jena: Max Planck Institute for the Science of Human History. Recuperado de http://glottolog.org
Jaime, B. W. O. y Viegas Barros, J. P. (2014). La lengua chaná, patrimonio cultural de Entre Ríos. Paraná: Dirección Editorial de Entre Ríos.
Johnson, E., Gomez Zuniga, P. R. y Kelly, M. K. (2019). Ch'orti', Lenca, and Pipil: An Onomastic Approach to Redefining the Sixteenth-Century Southeastern Maya Frontier. Ethnohistory, 66(2), 301-332.
Kaufman, T. (1994). Language history in South America. En C. Moseley y R. E. Asher (Eds.), Atlas of the world’s languages (pp. 46-76). Londres: Routledge.
Kurylowicz, J. (1960). La position linguistique du nom propre. En Esquisses linguistiques (pp. 182-192). Wroclaw/Cracovia: Polska Akademi a Nauk.
Larrañaga, D. A. (1923). Compendio del idioma de la nación chaná. En Escritos de D. Dámaso A. Larrañaga III (pp. 163-174). Montevideo: Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay, Imprenta Nacional.
Latini, S. H. y Lucaioli, C. P. (2014). Las tramas de la interacción colonial en el Chaco y la “otra banda”: una campaña punitiva de principios del siglo Xviii. Revista de ciencias sociales, 26, 7-27.
Longacre, R. E. (1968). Comparative reconstruction of indigenous languages. En T. Sebeok (ed.), Current Trends in Linguistics (vol. IV, pp. 320-360). La Haya: Iberoamerican and Caribbean Linguistics.
Loukotka, C. (1968). Classification of South American Indian Languages. En J. Wilbert (Ed.), References Series, vol. 7 (pp. 1-453). Los Angeles: University of California, Latin American Center.
Martínez, B. T. (1898). Etnografía del Río de la Plata. Boletín del Instituto Geográfico Argentino, 19, 346-359.
Martínez, B. T. (1901). Etnografía del Río de la Plata. Chanáes, Yaróes, Bohanes y Güenoas. Revista Nacional, 31, 82-121.
Moncunill Martí, N. y Velaza Frías, J. (2016). Ibérico. Lengua – Escritura – Epigrafía. AELAW Booklet, 3. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
Nardi, R. L. J. (1959). Toponimia indígena de la República Argentina. En J. Imbelloni (Ed.), Folklore Argentino (pp. 365-397). Buenos Aires: Nova.
Nardi, R. L. J. (1979). El kakán, lengua de los Diaguitas. Sapiens 3, 1-33.
Outes, F. F. (1913). Sobre las lenguas indígenas rioplatenses. Materiales para su estudio. Revista de la Universidad de Buenos Aires, 24, 231-237.
Paucke, F. (1942-1944). Hacia acá y para allá. Una estadía entre los indios mocobíes, 1749-1767. (E. Wernicke, trad.). Tucumán-Buenos Aires: Universidad Nacional de Tucumán, Departamento de Investigaciones Regionales, Instituto de Antropología / Institución Cultural Argentino-Germana.
Perea y Alonso, S. (1937). Apuntes para la prehistoria lingüística del Río de la Plata y especialmente de la Banda Oriental del Uruguay, como introducción a la filología comparada de la lengua y dialectos arawak. Boletín de Filología, 1, 217-245.
Petit Muñoz, E. (1968). Los primitivos habitantes del Uruguay. En Enciclopedia Uruguaya, 1: El mundo indígena (pp. 1-19) Montevideo: Universidad dela República-UNESCO-ADAI.
Pi Hugarte, R. (1998). Los indios del Uruguay. Montevideo: Banda Oriental.
Rivet, P. (1924). Langues américaines. En A. Meillet y M. Cohen (Eds.), Les langues du Monde (pp. 597-712). París: Champion.
Rona, J. P. (1964). Nuevos elementos acerca de la lengua charrúa. Montevideo: Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias, Departamento de Lingüística.
Rona, J. P. (1969-1972). Extensión del tipo chaqueño de lenguas. Revista de Antropología, 17/20(1), 93-103.
Sabat Pebet, J. C. y Figueira, J. J. (1969). Las lenguas indígenas del Uruguay. Boletín Histórico, 120-123, 188-220.
Sallaberry, J. F. (1926). Los charrúas y Santa Fe. Montevideo: Gómez.
Schuller, R. (1917). The only known words of the Charrua language of Rio de la Plata. En Proceedings of the nineteenth International Congress of Americanists (pp. 552-554). Washington.
Serrano, A. (1936). Etnografía de la antigua provincia del Uruguay. Paraná: Melchior.
Suárez, J. A. (1971). A case of absolute synonyms. International Journal of American Linguistics, 37, 192-195.
Tovar, A. y Larrucea de Tovar, C. (1984). Catálogo de las lenguas de América del Sur. Madrid: Gredos.
Viegas Barros, J. P. (2009). Misia jalaná: una frase charrúa a la luz de los nuevos datos de la lengua chaná. Cadernos de etnolingüística. Notas 1. Recuperado de http://etnolinguistica.wdfiles.com/local--files/nota%3A1/cadernos_notas_n1.pdf
Viegas Barros, J. P. (2010). Datos atribuidos a la lengua mbeguá en una leyenda chaná transmitida por el último semi-hablante de chaná. Actas del Congreso Internacional de Lengua y Literatura “Voces y letras de América Latina y del Caribe en el año del Bicentenario”. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas. CD-ROM.