Arce, C. (1998) Frecuencias y Tablas de Contingencia con Mathematica. Escuela de Matemática, Universidad de Costa Rica, San José.
Arce, C. (1998) Introducción a Mathematica con Algebra Lineal. Escuela de Matemática, Universidad de Costa Rica, San José.
Gray, J.W. (1994) Mastering Mathematica: Programming Methods and Applications. Academic Press, Inc., USA.
González, J.; Rodríguez, O. (1995) “Algoritmo e implementación del método Statis”, IX Simposio Métodos Matemáticos Aplicados a las Ciencias, J. Trejos (ed.), UCR-ITCR, Turrialba.
Lavit, Ch. (1988) Analyse Conjointe de Tableaux Quantitatifs. Méthode+Programmes. Masson, Paris.
Castillo, W. y González, J. (1997) “Análisis de tablas múltiples con individuos cambiantes y variables fijas”, Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones 4(1): 51–60.
Lavit, C.; Escoufier, Y.; Sabatier, R.; Traissac, P. (1994) “The ACT (Statis method)”, Computational Statistics & Data Analysis, North-Holland, 18: 97–119.
Saporta, G.; Lavallard, F. (1996) L’Analyse des Données Evolutives: Méthodes et Applications. Editions Technip, París.
Licencia
Copyright
© Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones, 1998
Afiliaciones
William Castillo Elizondo
PIMAD-CIMPA, Escuela de Matemática, Universidad de Costa Rica, 2060 San José, Costa Rica
Jorge González Varela
PIMAD-CIMPA, Escuela de Matemática, Universidad de Costa Rica, 2060 San José, Costa Rica
Cómo citar
Comentarios
Stadis dual: software y análisis de datos reales
Vol. 5 Núm. 2 (1998): Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
Publicado: Aug 1, 1998
Resumen
En este artículo se presenta una implementación computacional con MATHEMATICA del método Statis dual y se usa este método para analizar el fenómeno del crecimiento de una variedad de caña de azúcar.