Copyright
© Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones, 2014
Afiliaciones
Sergio Gerardo De los Cobos Silva
Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Ingeniería Eléctrica
John Goddard Close
Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Ingeniería Eléctrica
Miguel Ángel Gutiérrez Andrade
Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Ingeniería Eléctrica
Cómo citar
De los Cobos SilvaS., Goddard CloseJ., & Gutiérrez AndradeM. (2011). Regresión Borrosa VS. Regresión por Mínimos Cuadrados Ordinarios: Caso de Estudio. Revista De Matemática: Teoría Y Aplicaciones, 18(1), 33-48. https://doi.org/10.15517/rmta.v18i1.2113
Comentarios
Regresión Borrosa VS. Regresión por Mínimos Cuadrados Ordinarios: Caso de Estudio
Resumen
El objetivo del trabajo es presentar la técnica de regresión borrosa y mostrar su aplicación con un ejemplo práctico, para tal propósito, se comparará la ejecución de las técnicas tanto de regresión usual así como la de algunos modelos de regresión borrosa para el estudio del íconfianza del consumidor usada como variable respuesta respecto de la cotización del dólar considerada como variable independiente. Se proporciona una pequeña introducción a las diferentes metodologías utilizadas. Se reportan los resultados obtenidos de los algoritmos de regresión: el usual por mínimos cuadrados ordinarios y 2 de regresión borrosa. Para todos los casos, se reportan las instancias generadas con los datos históricos oficiales y se realiza la comparación entre estos. Finalmente se reporta los resultados numéricos obtenidos por los diferentes métodos.