Ramı́rez, J. (2000) Extensiones del Problema de Coloración de Grafos. Tesis de Doctorado, Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Complutense de Madrid.
Yáñez, J.; Ramı́rez, J. (2003) “The robust coloring problem”, European Journal of Operational Research 148(3): 546–558.
Licencia
Copyright
© Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones, 2009
Afiliaciones
Pedro Lara-Velázquez
Departamento de Sistemas, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Del. Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P. 02200, México
Lizbeth Gallardo-López
Departamento de Sistemas, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Del. Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P. 02200, México
Miguel Ángel Gutiérrez-Andrade
Departamento de Ingeniería Eléctrica, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Av. San Rafael Atlixco No. 186, Col. Vicentina, Del. Iztapalapa, Ciudad de México, C.P. 09340, México
Sergio G. de los Cobos-Silva
Departamento de Ingeniería Eléctrica, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Av. San Rafael Atlixco No. 186, Col. Vicentina, Del. Iztapalapa, Ciudad de México, C.P. 09340, México
Cómo citar
Comentarios
Asignación de frecuencias en telefonía celular aplicando el problema de coloración robusta
- Pedro Lara-Velázquez ,
- Lizbeth Gallardo-López ,
- Miguel Ángel Gutiérrez-Andrade ,
- Sergio G. de los Cobos-Silva
Vol. 16 Núm. 2 (2009): Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
Publicado: Aug 1, 2009
Resumen
El Problema de Coloración Robusta (PCR), es un problema combinatorio del tipo NP-duro del cual ya se conocen varios algoritmos heurísticos rápidos y eficientes que lo resuelven. En el presente trabajo se plantea el problema de asignación de frecuencias para telefonía celular como un PCR: se proponen algunas instancias con este modelo para una red de celulares y se resuelven estas instancias con un algoritmo GRASP. Los resultados indican que se pueden disminuir las interrupciones intermitentes en el servicio y además aumentar la capacidad de la red en aproximadamente un 25%.