Los centros de formación técnica estatales de Chile: una política pública para el bien común
DOI:
https://doi.org/10.15517/alp.2024.62158Palabras clave:
Instituciones de Educación Superior, Técnico Profesional, Territorio, Administración Pública, EstadoResumen
En Chile, el año 2016, se publica la ley N° 20.910, que crea quince Centros de Formación Técnica Estatales. Con esto, se busca intentar resolver una problemática histórica del país, la que guarda relación con la ausencia del Estado en la enseñanza técnica de nivel superior. Así, de manera progresiva, estos centros se comienzan a instalar en cada una de las regiones del país, buscando potenciar el desarrollo de los territorios y entregar educación pública de calidad. Ante esto, la presente investigación tiene por objetivo analizar cómo ha sido el proceso de instalación de los Centros de Formación Técnica Estatales y cuáles han sido los impactos en los territorios. Posterior a la revisión de diversa documentación en la materia, se evidencia la evolución de los Centros de Formación Técnica Estatales, considerando sus inicios, su desarrollo y la situación actual. A su vez, se establecen sus fortalezas y debilidades, y también nociones de la valoración social hacia estas Instituciones de Educación Superior Técnico Profesional por parte de los actores clave del sistema. Además de todo lo anterior, se propone diferentes mejoras para el corto, mediano y largo plazo, que buscan, justamente, el fortalecimiento de todos los Centros de Formación Técnica Estatales.
Descargas
Referencias
Acosta, L. (2005). Guía práctica para la sistematización de proyectos y programas de cooperación técnica. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.
Consejo Nacional de Educación (CNED). (2023). Informe para el Ministerio de Educación sobre el Proceso de Supervigilancia de los CFT Estatales. Documento interno de la División de Educación Técnico Profesional de Nivel Superior de la Subsecretaría de Educación Superior.
Ley 20.910. (2016). Crea Quince Centros de Formación Técnica Estatales. 29 de marzo de 2016. D.O. No. 41.418.
RIMISP. (2023). Valoración Social de los CFT Estatales en el Territorio. Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. Documento interno de la División de Educación Técnico Profesional de Nivel Superior de la Subsecretaría de Educación Superior.
Subsecretaría de Educación Superior. (2022). Plan de Fortalecimiento para los Centros de Formación Técnica Estatales (período 2022-2026). https://educacionsuperior.mineduc.cl/2022/08/25/plan-de-fortalecimiento-para-los-centros-de-formacion-tecnica-estatales-periodo-2022-2026/
Subsecretaría de Educación Superior. (30 de marzo de 2024). Información de la Subsecretaría de Educación Superior. https://educacionsuperior.mineduc.cl/subsecretaria-de-educacion-superior/
Tancara, C. (1993). La Investigación Documental. Temas Sociales, (17), 91-106. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040-29151993000100008
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons 4.0 (CC Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0)