Convenio de Kioto revisado: retos y oportunidades para Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.15517/alp.2024.58660Palabras clave:
facilitación del comercio, normativa, convenio internacional, aduanasResumen
La facilitación del comercio es crucial para promover el intercambio de bienes y servicios en el mundo. Para lograrlo, los países participan de acuerdos y convenios multilaterales que permitan reducir los obstáculos en las transacciones comerciales sin detrimento de su capacidad para controlar y recaudar al tiempo que impulsa el crecimiento económico. Esto puede incluir mejoras esperadas en la facilitación del comercio, menores costos de transacción, mayor eficiencia en los procedimientos aduaneros y mayor competitividad en el comercio internacional. Sin embargo, la implementación de normativas que regulan el tema no está exenta de desafíos. En presente artículo investiga las reservas hechas por partes contratantes del Convenio de Kioto Revisado, así como las interpuestas por Costa Rica en el proyecto de ley enviado a votación en el plenario legislativo, para conocer el verdadero alcance de la implementación de este Convenio, los beneficios y los retos previstos al adoptarlo. El enfoque metodológico consiste en el análisis de la coyuntura de Costa Rica respecto a la facilitación del comercio en el marco legal multilateral. Mediante la revisión detallada de documentos e instrumentos legales, se identificaron los temas que más resistencia causan entre los países como la declaración de mercancías. También, se determinó la naturaleza de las reservas planteadas por Costa Rica y se comprendió como se engrana este Convenio en la estrategia nacional de facilitación del comercio. Asimismo, se identificaron los beneficios de implementar el Convenio de Kioto Revisado para sectores como transportistas internacionales, importadores, exportadores y gobierno. Finalmente se comenta que el país enfrenta retos relacionados con la coordinación transfronteriza, desarrollo de capacidades técnicas, capacitación de funcionarios aduaneros, seguridad aduanera, entre otros.
Descargas
Referencias
Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2023). Comisión permanente especial de relaciones internacionales y comercio exterior. Dictamen afirmativo de mayoría. Aprobación del Convenio Internacional para la Simplificación y Armonización de los Regímenes Aduaneros (enmienda) denominado Convenio de Kyoto Revisado (CKR) Expediente N° 23.362. http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/Consultas_SIL/SitePages/ConsultaProyectos.aspx
Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2023). Departamento de estudios, referencias y servicios técnicos de la Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica. Informe Jurídico. Aprobación del Convenio Internacional para la Simplificación y Armonización de los Regímenes Aduaneros (enmienda) denominado Convenio de Kyoto Revisado (CKR) Expediente N° 23.362. http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/Consultas_SIL/SitePages/ConsultaProyectos.aspx
Bermúdez Abreu, Y. (2008). Algunas consideraciones sobre la armonización del derecho internacional privado. Revista de Ciencias Jurídicas, 116, 139-170.
Boletín Observatorio de la Política Internacional N° 94 (2023) Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior marzo-abril 2023 (p. 35). https://opi.ucr.ac.cr/sites/default/files/boletines/Bolet%C3%ADn%20no.94.pdf|
Dávila Newman, G., (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. Laurus, 12(Ext), (p. 189). https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=76109911
Gobierno de Reino Unido (20.07.2023). La economía del Reino Unido recibirá un impulso de mil millones de libras esterlinas mediante una innovadora ley de digitalización del comercio. https://www.gov.uk/government/news/uk-economy-to-receive-1-billion-boost-through-innovative-trade-digitalisation-act
Hernández-Sampieri, R. & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, Ciudad de México, México: Editorial Mc Graw Hill Education, Año de edición: 2018, ISBN: 978-1-4562-6096-5, (pp. 1-3).
Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica COMEX (s.f.) Tratados. https://www.comex.go.cr/Tratados
Ministerio de Hacienda de Costa Rica (26.05.2022). Costa Rica firmó arreglo de reconocimiento mutuo con diez países de Latinoamérica y el Caribe. https://www.hacienda.go.cr/docs/cp912022.pdf
Organización Mundial de Aduanas (OMA) (2008). Texto del Convenio de Kyoto revisado. https://www.wcoomd.org/Topics/Facilitation/Instrument%20and%20Tools/Conventions/pf_revised_kyoto_conv/Kyoto_New
Organización Mundial de Aduanas (OMA) (2010). Benefits of the Revised Kyoto Convention. (p. 5) https://www.wcoomd.org/-/media/wco/public/global/pdf/topics/research/research-paper-series/rkc_benefits.pdf?la=en
Organización Mundial de Aduanas (OMA) (2024). List of the Contracting Parties to the Revised Kyoto Convention. https://www.wcoomd.org/en/Topics/Facilitation/Instrument%20and%20Tools/Conventions/pf_revised_kyoto_conv/Instruments
Sidorov, V. N. (2023). La automatización de los procedimientos aduaneros en la facilitación del comercio. Ratio Juris UNAULA, 18(37). https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/1598
Sidorov, V. N., & Sidorova, E. V. (2020). La sistematización de los instrumentos internacionales de facilitación del comercio exterior en la era moderna. Ciencia Jurídica. Vol. 9, Nº. 18 (julio-diciembre 2020), 2020, pp. 77-89 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7773995
Sidorov, V. N., & Sidorova, E. V. (2021). La facilitación del comercio en tres dimensiones: «suave», «dura» y digital. Revista De La Facultad De Derecho, (51), e2021n51a8. https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/814
Simons, H. (2011). El estudio de caso: Teoría y práctica. Ediciones Morata, S.L. Madrid. p.18
Statista (2023). Comercio electrónico como porcentaje de las ventas minoristas totales a nivel mundial de 2015 a 2026. https://es.statista.com/estadisticas/1292492/ventas-minoristas-participacion-del-comercio-eletronico-en-ventas-totales/
Trafimchuk; sup. V. P. Grikis // i-Customs.by [Electronic resource]: proceedings of the V Republican Youth Scientific-practical Conference, Minsk, 10 May 2022 / compilers: A. Y. Zhevlakova, A. N. Shavel, E. S. Goloubtsova. – Minsk: BNTU, 2022. – P. 97-100. https://rep.bntu.by/handle/data/113925.
Wolffgang, H. M., Rogmann, A., & Harden, K. (2020). Why the future Revised Kyoto Convention should contain comprehensive rules of customs debt. World Customs Journal, 14(2). https://worldcustomsjournal.org/archive/volume-14-number-2-september-2020/
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Kira Rojas Noskov

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons 4.0 (CC Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0)