Revista de Biología Tropical ISSN Impreso: 0034-7744 ISSN electrónico: 2215-2075

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/oai
Scarlet Macaw (Ara <i>macao</i>, Psittaciformes: Psittacidae) Nest Characteristics in the Osa Peninsula Conservation Area (ACOSA), Costa Rica
PDF (English)

Palabras clave

ara macao
costa rica
nest cavities
osa peninsula
scarlet macaw
ara macao
costa rica
las cavidades de nidificación
península de osa
scarlet macaw

Cómo citar

Guittar, J. L., Dear, F., & Vaughan, C. (2009). Scarlet Macaw (Ara <i>macao</i>, Psittaciformes: Psittacidae) Nest Characteristics in the Osa Peninsula Conservation Area (ACOSA), Costa Rica. Revista De Biología Tropical, 57(1-2), 387−393. https://doi.org/10.15517/rbt.v57i1-2.11344

Resumen

La guacamaya roja (Ara macao) es una especie en peligro de extinción. En Costa Rica, la guacamaya roja población ción del Área de Conservación Pacífico Central (ACOPAC, n = 432 personas) ha sido objeto de considerable estudio y se ha utilizado eficazmente como una especie bandera para la conservación regional. Único viable de Costa Rica Población de guacamaya roja, que se encuentra en el Área de Conservación Osa Peninsula (ACOSA, n = 800 a 1200 individuos), permanece prácticamente sin estudiar. Estudiamos ACOSA Scarlet Macaw cavidades de anidamiento de febrero 19 a marzo 22 2006. A través de entrevistas informales con los guardaparques y los residentes, se encontró un total de 57 posibles nidos en 52 árboles. Se registraron once nidos como saqueados con frecuencia. Guacamayas usado 14 especies de árboles identificados, diez de que no están registradas en Costa Rica. Los árboles de anidación más comunes fueron Caryocar costaricense (n = 12, 24%), Schizolobium parahyba (n = 9, 18,0%), Ceiba pentandra (n = 7, 14,0%) y Ficus sp. (n = 5, 10,0%). Comparamos características de anidación a las registradas en ACOPAC. Una combinación de estrategias de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo son necesaria para garantizar el éxito a largo plazo de la guacamaya roja, incluida la educación ambiental en las escuelas locales, administración comunitaria de los nidos activos, y el anuncio de sanciones más estrictas para la caza furtiva.
https://doi.org/10.15517/rbt.v57i1-2.11344
PDF (English)

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2009 Revista de Biología Tropical

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.